¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Sinaloa

México: Baja la exportación de mango a EE. UU. a consecuencia de las lluvias

Concluyó la cosecha de mango en la zona norte del estado con resultados ligeramente por debajo de lo esperado, pues este año las exportaciones de mango que se realizaron a las distintas plazas comerciales de los Estados Unidos se redujeron en alrededor de un 18.7 por ciento en comparación con el 2017.

Daniel Ibarra Lugo, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango de la Zona Libre de la Mosca de la Fruta, señaló que al cierre del ciclo de producción y exportación solamente alcanzaron a enviarse hacia el vecino país del norte alrededor de 13 millones de toneladas de mango.

Indicó que la cifra representa una disminución cercana a las 3 millones de toneladas, respecto a la producción total enviada durante el 2017, la cual se situó en las 16 millones de toneladas.

Entre los principales problemas que afectaron este año a este importante sector productivo destacó la pasada contingencia meteorológica propiciada por las intensas lluvias registradas el pasado 13 y 16 de septiembre del año en curso, ya que como consecuencia de este fenómeno huertas completas se secaron al no poder cosecharse.

Comentó que paralelamente se enfrentaron problemas de una baja calidad derivado precisamente del impacto negativo registrado como consecuencia de las lluvias intermitentes que se presentaron en esta temporada.

Incluso mencionó que hubo huertas que al final se secaron porque no pudieron cosecharse como consecuencia de la alta humedad que se presentó.

 

 

Fuente: debate.com.mx

Fecha de publicación: