¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú exportó más paltas y mangos en ocho meses que todo el año pasado

El valor de las exportaciones de paltas y mangos, acumuladas a agosto de este año (últimas cifras disponibles) ya supera los envíos realizados de esos mismos productos el año pasado.

Las exportaciones de frutas y paltas frescas entre enero y agosto de este año suman US$ 1,586 millones y, si se agregan los envíos de frutas congeladas (US$ 127 millones en ese período), el monto se eleva a US$ 1,713 millones, que representan 20% de las exportaciones no tradicionales.

La buena performance que se observa en el crecimiento de estas exportaciones agrícolas refleja la estabilidad del clima, que fue perturbado con El Niño costero en el 2017. Y, en vista de que aun cuando la probabilidad de ocurrencia de un nuevo fenómeno de El Niño se ha incrementado, los pronósticos indican que será débil en el verano que viene, por lo que se espera que estas exportaciones continúen su tendencia positiva en los próximos meses y en el 2019.

“Para el siguiente año, se espera que se mantenga el impacto positivo del crecimiento mundial sobre la demanda de nuestros productos de exportación no tradicional (aunque con una ligera moderación)”, dice un informe del BCR , entre ellos de los productos agrícolas frescos.

 

Fuente: gestion.pe

Fecha de publicación: