El Reino Unido depende actualmente de las importaciones españolas de frutas y hortalizas, lo que es evidente según las cifras más recientes de comercio de productos agroalimentarios que fueron publicadas por el Ministerio de Agricultura español.
En 2017, el comercio de ultramar de España al Reino Unido representó el 8% de las exportaciones totales de productos agroalimentarios del país, y también llegó al 3% de las importaciones, suponiendo para España, un valor de 2.792 millones de euros.
Más del 70% del valor total de exportación de los productos agroalimentarios se puede dividir en cinco grupos: frutas y hortalizas, bebidas, preparaciones de origen vegetal, aceites y grasas. Sin embargo, son las frutas y hortalizas las que representan casi la mitad del total de las exportaciones. Las cifras hacen referencia a los grupos de productos españoles más comercializados en el Reino Unido.
Clasificación
España es, con una participación del 36%, el mayor exportador de frutos rojos, kiwis y kaki al Reino Unido. Le siguen Holanda (12%) y Chile (9%).
Cuando se trata de cítricos, España también es el mayor exportador al Reino Unido, con una participación del 38%. En segundo lugar, con un 12%, se encuentra Sudáfrica, y Alemania en el tercer lugar con un 6%.
España también exporta la mayor cantidad de hortalizas al Reino Unido, con una participación del 26%, seguida de Italia con el 22% y Holanda con el 4%.
Para más información haga clic aquí.
Fuente: Agroberichten buitenland