¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Segundo productor después de China

Jalapeño, morrón y poblano, los chiles más producidos en México

Los chiles de mayor producción en México son el jalapeño, morrón y poblano, ubicando a México como el segundo productor a nivel mundial de esta hortaliza con una siembra de 170 mil hectáreas por año, se indicó aquí durante la Quinceava Convención Mundial del Chile.

El evento, que se desarrollará del 18 al 20 en la Expo Center Laguna, concentró a autoridades estatales, funcionarios de la Sagarpa, del Consejo Nacional de Productores de Chile (Conaproch), investigadores de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Unidad Laguna (UAAAN), y productores de diversos estados del país, entre otros.

El secretario de Desarrollo Rural en la entidad, José Luis Flores Méndez, dio la bienvenida a las personas que acuden de otras partes del país e hizo la declaratoria inaugural, resaltando que el chile es ingrediente fundamental en la cultura gastronómica mexicana.

Detalló que el primer estado productor de chile en México es Chihuahua, y le siguen Zacatecas y Sinaloa; en tanto que Coahuila sobresale por su aportación con el chile de monte o piquín. El 93 por ciento de la superficie estatal es pecuaria y “somos el primer lugar en calidad genética bovina, junto con Chihuahua”, expresó.

El consumo per cápita anual por mexicano es de 19 kilogramos; esta hortaliza representa más del 23 por ciento de producción del país, siendo Chihuahua el que exporta a diario 150 tráileres de chile. Aunque México expide a 16 naciones.

A su vez, Alfio Vega de la Peña, delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Región Laguna, apuntó que “como todos sabemos, el chile es uno de los cultivos más exitosos”.

Detalló que se siembran en México alrededor de 170 mil hectáreas por año, y el país, es el segundo productor después de China.

Refirió que existen variedades para todos los gustos: verde, habanero, serrano, pero los de mayor producción son jalapeño, morrón y poblano. Son más de 30 millones de jornales al año, en casi todos los estados, con 11 mil 700 productores.

 

Fuente: Notimex

Fecha de publicación: