¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Se podría aumentar el consumo de fruta de hueso en un 14%

En el marco de la jornada organizada por el Ministerio de Agricultura, Pesa y Alimentación sobre la Estrategia de Promoción en el sector de la Fruta de Hueso, Cooperativas Agro-alimentarias de España ha presentado su propuesta de Plan de Marketing que ha encargado a la consultora Capgemini.

Tal y como ha destacado en la inauguración, Fernando Miranda, secretario general de Agricultura y Alimentación, el Plan de Medidas de mejora del sector de la Fruta Dulce que presentó en marzo el Ministerio proponía una serie de medidas, entre ellas, la puesta en marcha de una acción de promoción con el objetivo de incrementar el consumo de fruta de hueso en España.

A continuación, Agustín Herrero, director general de Cooperativas Agro-alimentarias de España, ha destacado que a raíz de ese Plan, el consejo sectorial de Cooperativas Agro-alimentarias de España encargó a Capgemini un “Plan Estratégico de Marketing para incrementar el consumo de fruta de hueso en España” cuyo objetivo era atraer la “demanda potencial existente”, resaltando los atributos de este producto para reconquistar el interés de los consumidores españoles y recuperar posiciones en su cesta de la compra. Las conclusiones de este plan de marketing son claras: es necesario, sería factible, y financieramente abordable desarrollar un plan de actuación a dos años que permitiría incrementar el consumo interior.

Durante la jornada, Manuel Rodríguez, de Capgemini, ha presentado el Plan que parte de un análisis del sector, del mercado, del producto, de la competencia…, hace una propuesta de valor, identifica los atributos a destacar y diseña las posibles acciones dirigidas a una selección de canales, lo cual está detalladamente programado y presupuestado, y cuyo resultado esperable se ha cuantificado en un incremento del consumo en España del 14%.

En la clausura, Cirilo Arnandis ha señalado que lo que no se promociona no existe, y que el Plan está a disposición de todo el sector de fruta de hueso, que debe impulsar la campaña de promoción mediante una acción conjunta. Por su parte, Esperanza Orellana, directora general de Producciones y Mercados Agrarios, ha destacado que existen las herramientas de apoyo financiero para promoción en la Unión Europea a disposición de lo sectores y que éstas se canalizan vía Interprofesionales.

Fuente: agro-alimentarias.coop

Fecha de publicación: