¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: El sector onubense de los berries demanda un aeropuerto

El gerente de Freshuelva, Rafael Domínguez, expresó el viernes la necesidad de contar con un aeropuerto para el transporte de frutos rojos que facilite llegar lo antes posible a países lejanos.

Domínguez expuso que el sector agrícola onubense destaca por su afán innovador y por la búsqueda constante de nuevos mercados y nuevos productos que mantengan el nivel de rentabilidad de la actividad agrícola en la provincia. Este carácter innovador, señaló, "choca, lamentablemente y no en pocas ocasiones, con la limitación y el déficit de infraestructuras que de forma histórica sufre la provincia de Huelva".

En su opinión, además de los protocolos que deben activarse con países como China, de nada sirve abrir vías comerciales con este país, con India, Canadá o Emiratos Árabes si el sector no cuenta con infraestructuras que le permitan llegar al destino con el fruto en las mejores condiciones. En este sentido, apuntó que se hace indispensable un aeropuerto por ser el medio de transporte que más rápido acorta las distancias.

Domínguez realizó esta demanda porque los aeropuertos próximos a la provincia onubense "no reúnen" las garantías necesarias para que los frutos rojos transportados lleguen en las mejores condiciones a su destino, de ahí la necesidad de contar con este tipo de infraestructura en Huelva.

El gerente de Freshuelva aseguró que en la actualidad la carretera sigue siendo la principal vía de transporte de los berries, al tiempo que destacó la apuesta que ha realizado Puerto de Huelva en los últimos años por incrementar la actividad del tráfico de contenedores, con una inversión importante en el Muelle Sur. Ello "ofrece una oportunidad nueva, aunque incipiente aún", para la exportación de los frutos onubenses.

"Afortunadamente, tenemos un Puerto que empieza a mirar a su sector agrícola, pero creemos que es necesario completar esta vía marítima con una aérea que nos permita llegar en mejores condiciones a destinos más lejanos", apostilló Domínguez.

 

Fuente: huelvainformacion.es

Fecha de publicación: