Según el ministro jamaicano de Agricultura y Comercio, Audley Shaw, hay planes para empezar a exportar mangos jamaicanos a los Estados Unidos.
El acuerdo que permite la importación de mangos incluye un sistema de irradiación de las frutas, una medida de seguridad destinada a eliminar cualquier bacteria portadora de enfermedades, en particular las propagadas por la mosca tropical de la fruta. Según Shaw, quien reabrió una oficina JAMPRO en Nueva York para fomentar la inversión en Jamaica, los huertos de mango se prepararán para maximizar la producción con el fin de satisfacer la alta demanda.
La reapertura de la citada oficina se prevé que facilite la entrada del producto jamaicano en el mercado estadounidense, donde las autoridades imponen estrictas restricciones con la esperanza de bloquear la entrada de enfermedades foráneas que podrían tener efectos devastadores en la agricultura de los Estados Unidos. Haber conseguido permiso para exportar mangos es un logro significativo y un avance que podría allanar el camino a otros productos no tradicionales.
Jamaicans.com explica que, aunque la exportación de mangos supondrá menos de un 0,08% de las importaciones de mango estadounidense, supone una oportunidad de que Jamaica desarrolle una opción comercial potencialmente lucrativa.