La árida zona agrícola española de Murcia produce más uvas sin semillas que cualquier otra zona del país. En la envasadora de uva de mesa más grande, en la ciudad de Totana, 430 trabajadores ocupan sus puestos en las numerosas cintas transportadoras de Moyca.
Esta empresa familiar española, que abrió su primera envasadora hace 23 años, produce y envasa a día de hoy alrededor de un tercio de las 185.000 toneladas de uvas de mesa de Murcia.
Dos representantes del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China visitaron la planta en septiembre, así como otras instalaciones y fincas en Murcia, para inspeccionar cada parte de la producción y procesamiento de uva de España, centrándose en la calidad y el saneamiento.
Los directivos de Murcia dicen que es uno de los pasos finales antes de la firma oficial de un acuerdo de exportación por parte de los representantes gubernamentales de España y China, que se espera en los próximos meses.
Para las uvas de mesa, la cosecha se extiende de junio a noviembre. Los envasadores murcianos producen unas 50 variedades de uvas rojas y verdes en su mayoría sin semillas. Muchas de ellas se producen en Murcia, pero también en otros lugares de España, a diferentes altitudes y temperaturas, aportando a la categoría.
Moyca ya exporta sus uvas a Hong Kong y espera que la parte continental de China demande uvas de alta calidad. "Para ellos, la fruta es como un regalo", dijo Josefina Mena, "Es el mejor regalo que cualquier persona puede recibir. Por eso, les gusta la fruta grande, dulce y de buen color".
Fuente: news.cgtn.com