¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: La importación hortofrutícola creció un 7% hasta agosto

La importación española de frutas y hortalizas frescas hasta agosto creció un 7% con relación al mismo periodo de 2017, totalizando 1.830 millones de euros, el 70,5% procedente de compras a países terceros, con 1.290 millones de euros, según los últimos datos actualizados por la Dirección General de Aduanas. En volumen la importación creció un 10% hasta situarse en 2,1 millones de toneladas.

El 70,5% del valor total de la importación española en el periodo analizado procedió de compras a países terceros, siendo Marruecos el primer proveedor, con 496 millones de euros, un 15% más que en los mismos meses del año anterior. El volumen importado de Marruecos ascendió a 311.184 toneladas (+8%). A gran distancia de Marruecos, Perú y Costa Rica son el segundo y tercer proveedor no comunitario del mercado español, con 159 millones de euros (+11%) en el caso de Perú y 108 millones (+8%) en el caso de Costa Rica.

La importación española de frutas y hortalizas comunitarias ascendió a 540 millones de euros, un 12% menos, siendo Francia con 179 millones de euros el primer proveedor, un 15% menos.

Por grupos de productos, la importación de hortalizas en los ocho primeros meses del año creció un 12% en volumen, situándose en 982.037 toneladas mientras que el valor se redujo un 7% descendiendo a 492 millones de euros, siendo la patata la principal hortaliza importada con 582.490 toneladas (+13%) y 117,2 millones de euros (-30%).

La importación de frutas ascendió a 1,2 millones de toneladas (+8,5%) por un valor de 1.338 millones de euros (+14%), destacando el crecimiento del plátano, con 237.269 toneladas (+21%) y 125,5 millones de euros (+20%), y del aguacate con 86.640 toneladas (+30%) y 164 millones de euros (+7%), así como la piña, que creció en volumen (+9%) con 113.760 toneladas aunque no el valor (-3,5%) situándose en 77,2 millones de euros. Destacan también los volúmenes importados de kiwi con 114.122 toneladas y manzana con 105.739 toneladas, según datos de la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX.

Fuente: fepex.es

Fecha de publicación: