¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

¿Perderá Polonia su posición de liderazgo en la exportación de manzanas y concentrados?

El sector polaco de frutas y hortalizas anticipa muchos cambios en los próximos años. El fortalecimiento de los mercados orientales (principalmente Ucrania y Moldavia) puede causar la pérdida de empleos para muchos polacos que se ganan la vida con la producción y el procesamiento de fruta.

Sin el apoyo legislativo, Polonia puede perder su posición como líder europeo en la producción y exportación de zumo concentrado y frutas y hortalizas congeladas.

Hoy en día, la Unión Europea consume zumos hechos principalmente de manzanas polacas, pero en un futuro, podría preferir opciones más baratas; es decir, manzanas de origen ucraniano, moldavo, y tal vez incluso chinas.

Polonia es actualmente el mayor productor de Europa, así como el segundo mayor productor de concentrado de zumo de manzana del mundo (producción de hasta 300.000 toneladas al año; 90 por ciento vendido a la UE), y el mayor (o el segundo más grande, según la temporada) exportador de manzanas frescas en el continente (750.000 toneladas en la temporada 2017/18 y 1,1 millones de toneladas en la campaña 2016/17). Sin embargo, esta sólida posición se debe a la capacidad del país para mantener precios competitivos y ofrecer un producto de buena calidad.

Gracias a la evolución favorable de las condiciones de procesamiento, poco después de unirse a la Unión Europea, Polonia pudo competir y superar a Alemania, el líder en ese momento en el mercado de manzanas y zumos.

Hoy en día, cada vez es más difícil para el país mantener un precio competitivo para sus zumos y frutas, debido en parte al rápido crecimiento de los costes operativos de las empresas, con aumentos de hasta un 50 por ciento en los precios de la energía, precios más altos de la gasolina (hasta un 30%) y combustible (alrededor del 20% en comparación con el año pasado), así como a mayores costes laborales (un aumento del 8% a partir de 2017), y muchos otros, como los costes del agua o los costes administrativos.

Con tales costes, no será fácil competir contra Ucrania, que ha estado invirtiendo en instalaciones de procesamiento y fincas durante algunos años, y pronto inundará Europa con fruta incluso más barata. Esto, a su vez, puede llevar al colapso de al menos la mitad de las fincas y empresas procesadoras polacas.

En Polonia, hay alrededor de 30 empresas y 50 plantas diferentes, que se ocupan de la producción de zumo concentrado, principalmente a partir de manzanas. Más de 6.500 personas (6.612 empleados en 2017, según PONT Info) tienen empleos permanentes en la producción de zumos y concentrados.

Según los datos de la Oficina Central de Estadística, hay alrededor de 280.000 plantaciones en el país, principalmente fincas familiares más pequeñas (más de 100.000). Si el país pierde la batalla contra la fruta más barata del este, alrededor del 50 por ciento de los productores de fruta, es decir, al menos 50.000 personas podrían enfrentar la pérdida de sus empleos.

"Los empleados de las empresas dedicadas a la congelación de frutas y hortalizas también deben tenerse en cuenta al elaborar dichas estadísticas", dice Andrzej Gajowniczek, presidente de la junta de la Asociación Nacional de Procesadores de Frutas y Hortalizas. Hay alrededor de 300 plantas de refrigeración en el mercado polaco. La mayoría de ellas ya se han visto gravemente afectadas por los aumentos en los precios de la energía, necesarios para congelar y almacenar la fruta.

El sector hace una contribución notable al país en forma de impuestos, por lo que su pérdida tendría también un impacto severo en la economía del país.

Las estadísticas muestran que los polacos ahora consumen alrededor de 11,5 kg de manzanas por año, el doble que hace 15 años, pero desafortunadamente, las manzanas polacas están perdiendo terreno en las preferencias de los consumidores por las frutas del sur. En cuanto al zumo de frutas, los polacos consumen aproximadamente 14 litros por persona por año, lo que resulta sólo en unos 41 ml por persona por día. La cuestión es que el consumo interno por sí solo no es suficiente, por lo que el país es muy dependiente de las exportaciones.

Julian Pawlak, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Zumos, dijo que se necesita una estrategia de desarrollo a largo plazo para todo el sector, no acciones a corto plazo que no resuelvan problemas a largo plazo. "Debemos esforzarnos por crear grupos de productores y grupos de ventas, profesionalizar la producción y expandir nuestros mercados de ventas en ultramar", concluyó.

Fuente: magazynfakty.pl

Fecha de publicación: