Las ventas internacionales de ocra cultivada en la zona sur de Honduras generarán 45 millones de dólares, con la expansión a nuevos mercados de la Unión Europea (UE) adelantó el representante de los exportadores, Germán Pérez.
“El mercado principal es Estados Unidos y Canadá, pero se ha estado ampliando con buena aceptación a países de Europa como Francia, Inglaterra y Holanda”, amplió la fuente.
Actualmente la ocra americana se cultiva en 1,500 manzanas, mientras los trabajos de siembra para la exportación, beneficia a la zona rural con 4,500 empleos directos, por cada manzana se requieren tres jornales.
La inversión por manzana, según Germán Pérez, es de unos 100 mil lempiras. La actividad de siembra y cosecha cuenta con un período de 10 meses de duración, esto genera una actividad económica muy importante en la zona sur, concluyó.
La comercialización de legumbres y hortalizas, hasta agosto pasado, generó divisas por 69.6 millones de dólares, 5.1 por ciento ($3.4 millones) por encima de lo reportado a agosto del 2017; influenciado por el aumento de 5.8 por ciento en el volumen.
Fuente: www.latribuna.hn