¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Honduras: La venta de ocra generará 45 M$

Las ventas internacionales de ocra cultivada en la zona sur de Honduras generarán 45 millones de dólares, con la expansión a nuevos mercados de la Unión Europea (UE) adelantó el representante de los exportadores, Germán Pérez.

“El mercado principal es Estados Unidos y Canadá, pero se ha estado ampliando con buena aceptación a países de Europa como Francia, Inglaterra y Holanda”, amplió la fuente.

Actualmente la ocra americana se cultiva en 1,500 manzanas, mientras los trabajos de siembra para la exportación, beneficia a la zona rural con 4,500 empleos directos, por cada manzana se requieren tres jornales.

La inversión por manzana, según Germán Pérez, es de unos 100 mil lempiras. La actividad de siembra y cosecha cuenta con un período de 10 meses de duración, esto genera una actividad económica muy importante en la zona sur, concluyó.

La comercialización de legumbres y hortalizas, hasta agosto pasado, generó divisas por 69.6 millones de dólares, 5.1 por ciento ($3.4 millones) por encima de lo reportado a agosto del 2017; influenciado por el aumento de 5.8 por ciento en el volumen.

Fuente: www.latribuna.hn

Fecha de publicación: