Un inspector del organismo fitosanitario coreano visitó huertos y centrales frutícolas de cerezas en diversas regiones de Chile, con el fin de verificar el cumplimiento de los protocolos de exportación establecidos, para dar inicio a los envíos de estas frutas chilenas.
De acuerdo con información entregada por el Gerente General de ASOEX, Miguel Canala-Echeverría, el inspector de la Agencia de Cuarentena Animal y Vegetal de Corea del Sur (QIA, su sigla en inglés), Byun, Jang-myung, recorrió zonas productoras de cerezas en Chile con el fin de revisar el cumplimiento de las medidas establecidas, por ese país asiático, para evitar posibles riesgos fitosanitarios derivados de las importaciones.
La visita forma parte del protocolo establecido con Corea del Sur para la exportación de cerezas. En este sentido, un inspector de la QIA viaja a Chile a inspeccionar en origen el cumplimiento de las medidas establecidas, y una vez que certifica conformidad al respecto, se puede dar inicio a las exportaciones de estas frutas chilenas.
Canala-Echeverría indicó que “Esta es la segunda temporada que estamos exportando volúmenes importantes de cerezas al mercado de Corea del Sur, desde que se abriera oficialmente este mercado para los envíos de cerezas chilenas bajo Systems Approach, sistema que el inspector viene a verificar”.
El gerente de ASOEX agregó que en 2017-2018, Chile envió a Corea del Sur 2.641 toneladas de cerezas frescas, cifra que resultó un 94,83% más alta que lo enviado en 2016-2017 (1.356 ton).
“Si bien China se ubica como principal destino de nuestras cerezas frescas dentro de Asia, nuestra industria está buscando una mayor diversificación de los destinos, donde Corea del Sur resulta ser un mercado atractivo, ubicándose actualmente en un tercer lugar como destino de las cerezas chilenas en el Asia”, puntualizó el representante de ASOEX.
Fuente: SimFRUIT