¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Kiwilife: producción y comercialización de kiwis portugueses

Portugal: "Comenzaremos a vender cuando el kiwi griego esté fuera del mercado"

"Comenzamos a cosechar la semana pasada y continuaremos hasta finales de noviembre. Se espera que Portugal, como país, tenga aproximadamente la misma cantidad de kiwis que el año pasado. Nuestros productores han sufrido daños causados por una gran tormenta el 8 de octubre, que provocaron una menor producción. Sin embargo, la producción nacional ha aumentado, por lo que el volumen total será de aproximadamente 35.000 toneladas”, explica Luis Paulo Monteiro, de la empresa portuguesa Kiwilife.

Este proyecto es el más reciente en cuanto a producción y comercialización de kiwi portugués, constituido por 3 socios con una experiencia de más de 20 años en esas áreas. “Kiwilife se encuentra en Arazede, Coimbra. Tenemos capacidad de almacenamiento en frío para 2.000 toneladas y planeamos trabajar esta temporada con 1.800 toneladas de kiwi verde y 200 toneladas de kiwi amarillo. El kiwi verde provendrá de la zona litoral atlántica de Portugal y Galicia, cuyas zonas tienen condiciones ideales para la producción de la fruta, ofreciéndole un sabor y una calidad únicos".

Luis explica que las ventas reales de sus kiwis comenzarán a partir de diciembre, y tendrán disponibilidad de la fruta hasta mayo de 2019. “Se espera que esta campaña la oferta y la demanda estén más equilibradas en comparación con el año pasado. Estamos a la espera de que el kiwi griego termine su temporada, pues se diluirá la presión en el mercado, ya que Grecia tiene una gran oferta y los precios son bajos. La oferta italiana será más fuerte y quizás el país intentare comercializar su kiwi de una manera más agresiva. Por lo tanto, tenemos que asegurar una diferenciación en la calidad e intentar llegar a los mercados que están interesados en el valor agregado".

La empresa exporta alrededor del 80% de la producción a los mercados de España, Francia, Canadá y Brasil. “El foco de nuestra empresa será el mercado español por la proximidad. Además, porque los consumidores españoles conocen muy bien el kiwi ibérico y lo prefieren, debido a su sabor diferente, y dicen que es mejor que el de otros orígenes".

Kiwilife
“Además de nuestra propia producción de kiwi, nuestra empresa tiene un acuerdo para procesar unas 200 toneladas de kiwi amarillo Sun Gold Zespri, producido en Portugal. Este es el resultado de un acuerdo de la empresa global líder con algunos productores locales", continúa Luis.

Kiwilife tiene producción bio de kiwi y está certificada por Global Gap. “Si el mercado continúa desarrollándose, eso nos permitirá tener una producción y comercialización de 4.000 toneladas de kiwi convencional y bio dentro de 3 años. Creemos que la demanda de las variedades amarillas aumentará, por lo que estamos promoviendo la plantación y la producción de esas variedades con nuestros productores nacionales".

“Aparte de esta fruta, también produciremos y comercializaremos los aguacates Hass locales. Este año será el primer año de producción y esperamos cosechar cerca de 100 toneladas", concluye Luis.

 

Para más información:

Luis Paulo Monteiro
Kiwilife
Montemor o Velho - Portugal 
T: +351 938711081
E: [email protected]  
www.kiwilife.pt