¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Ecuador: Estudiarán la sustentabilidad del sector bananero

La Universidad de California Davis (Estados Unidos) realizará un estudio de sustentabilidad del sector bananero ecuatoriano. Así lo anunció ayer Gustavo Marún, presidente de la Corporación Regional de Bananeros (Agroban), quien aseguró que se trata de un esfuerzo del sector privado.

El estudio representa una inversión de $ 150.000.

Marún señaló que Agroban trabaja desde hace un año con esa universidad enfocado en el camino a la sustentabilidad, lograr una mayor productividad, una relación ambiental sana y una buena rentabilidad.

Él y otros dirigentes del sector, como Richard Salazar, administrador de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec), se reunieron ayer con Courtney Riggle, especialista en sustentabilidad del Instituto de Agricultura Sustentable de la Universidad de California Davis.

La experta pudo conocer estadísticas de la productividad y la exportación de la fruta, además de la realidad de los mercados a los que llega, entre ellos el de Estados Unidos, donde entre enero y agosto de este año Ecuador ocupa el tercer puesto como proveedor (16,07%), detrás de Guatemala (39,03%) y Costa Rica (16,58%).

Riggle señaló que es la primera vez que la Universidad realiza un estudio del banano en Ecuador y que los resultados estarán listos en un año, tiempo en el cual se levantará la data de las fincas del país.

 

Fuente: eluniverso.com

Fecha de publicación: