Está recibiendo este mensaje porque es la primera vez que visita nuestro sitio web. Si continúa recibiendo este mensaje, habilite las cookies en su navegador.
Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.
Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web. ¡Gracias!
You are receiving this pop-up because this is the first time you are visiting our site. If you keep getting this message, please enable cookies in your browser.
Corea: Donde los mangos australianos cuestan hasta €117
Actualmente, el mercado surcoreano está hambriento de productos australianos, pues un sólo mango puede llegar a costar $185. "En los grandes almacenes se determina el precio. Los he visto en todas partes a 20,000 -150,000 WON (€15-117)”, dice Marie Piccone, de Manbullo Mangoes.
En 2010, Piccone se convirtió en la primera productora australiana de mango en exportar a Corea y, desde entonces, el apetito no ha hecho más que aumentar. El mercado es lucrativo porque Corea tiene regulaciones de importación muy estrictas.
Manbullo gastó $ 2,5 millones (€1,5 millones) en una planta de tratamiento térmico de vapor para cumplir con los altos estándares de cuarentena, y ahí no terminan los gastos. "Es muy fácil perder fruta debido a que se calientan cinco toneladas a la vez hasta temperaturas de 47 grados. Si fuera fácil, como en algunos de los mercados que no están en cuarentena, todo el mundo lo haría. Sólo hay exportadores y oportunistas en esos mercados".
Recientemente, un primer envío de brócoli australiano se dirigió a Corea. "Tratamos con el mayor exportador de brócoli de Corea. Anteriormente la oferta de brócoli provenía de China y los Estados Unidos. Pero el de Australia era de una calidad era excelente", dice Daniel Kim, comisionado de Comercio e Inversión de Queensland en Corea.
"La realidad es que si eres lo suficientemente paciente, eres lo suficientemente resistente como para saltar los obstáculos y utilizar esas mismas barreras a tu favor".
Según tendaily.com.au, el embajador de Australia en Corea, James Choi, declaró que hay espacio para aumentar las exportaciones: "Hay grandes oportunidades para las empresas australianas, estamos recuperando participación de mercado".