A través del Decreto 3757, el gobierno de Entre Ríos declaró la emergencia fitosanitaria por el Huanglongbing (HLB) e instó a “adoptar y/o fortalecer las tareas de control, prevención y de vigilancia” en todo el territorio provincial.
Es que, tras los monitoreos que se realizaron en la zona citrícola, se constató la presencia del insecto vector del HLB, la Diaphorlna citri, tanto en los campos comerciales como en la zona urbana, lo que causa el peligro de transmisión de la enfermedad.
Lo cierto es que el ingreso del HLB podría afectar a 2.352 quintas productoras de cítricos, con 15.725.099 plantas que estarían en peligro de ser infectadas, distribuidas en las 36.000 hectáreas que ocupa la producción en la provincia.
“El Huanglongbing (HLB) es considerada internacionalmente como la plaga más devastadora de la citricultura”, señaló la medida, al tiempo que indicó que “el riesgo de introducción de la enfermedad se incrementa por el creciente tránsito de material vegetal y de personas”, así como también por la “inexistencia de métodos efectivos de control de la enfermedad una vez establecida”.
el titular de la Secretaría de Producción, Álvaro Gabás, explicó que se avanzará en un relanzamiento del “trabajo de capacitación con los reproductores” y de “las estrategias para la regularización de los viveros a cielo abierto que están prohibidos por la legislación nacional”.
De acuerdo a las estimaciones de análisis técnicos, una vez instalado el HLB puede causar la pérdida de hasta el 40% de la capacidad productiva en cinco años.
Fuente: infocampo.com.ar