¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Tres navieras amplían las conexiones entre Asia y Sudamérica

Las empresas navieras Hapag Lloyd, MSC y Ocean Network Express anunciaron la expansión de su servicio Asia-Sudamérica. La ampliación prevé la cooperación conjunta de las firmas para optimizar las conexiones.

El nuevo servicio, que comenzará a funcionar la segunda semana de diciembre, conectará a Asia con la costa este de Sudamérica, y arribará a los principales puertos de Corea, China, Singapur, Brasil, Uruguay, Argentina y Sudáfrica.

La rotación será: Pusan (Corea del Sur), Shanghái, Ningbo, Shekou, Yantian, Hong Kong (China), Singapur (Singapur), Santos, Paranagua, Navegantes (Brasil), Montevideo (Uruguay), Buenos Aires, Río Grande (Argentina), Navegantes, Paranagua, Santos (Brasil), Coega (Sudáfrica), Singapur (Singapur), Hong Kong (China) y Pusan (Corea del Sur).

Los operadores marítimos esperan reducir tiempos de tránsito –siete días menos de lo que demanda la conexión actual– y ofrecer una mejor cobertura de entrada para los puertos Sudamericanos.

El transporte marítimo es el principal modo para el intercambio de grandes volúmenes de mercancías a nivel internacional, concentrando cerca del 80% del tráfico mundial de bienes. Hoy las principales rutas incluyen el estrecho de Malaca, el Canal de Suez, el Canal de Panamá y el estrecho de Ormuz.

Fuente: Cadena de Suministro, Ocean Network Express

Fecha de publicación: