COEXPHAL recibió la semana pasada la visita de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, para conocer en profundidad el modelo hortícola bajo invernadero y la organización sectorial en Almería. El grupo estuvo formado por 28 personas, entre la dirección de la Asociación extremeña y empresas productoras y comercializadoras de la región, acompañados del Secretario General de Desarrollo Rural y Territorio y de la Jefa de Servicio de Ayudas y Regulación de Mercados de la Junta de Extremadura.
Conocieron el sistema de cultivo basado en el invernadero solar, la eficiencia de las técnicas de cultivo, el empleo del control biológico y la actual apuesta del sector por la producción ecológica, así como los servicios que ofrecen COEXPHAL y APROA a sus empresas asociadas; y las ventajas de las Organizaciones de Productores para encarar los retos del sector, organizar la producción y la oferta y plantear acciones conjuntas. La propia AFRUEX está en pleno reconocimiento como AOPFH.
La expedición extremeña visitó un invernadero dedicado a la horticultura ecológica en el que también conocieron la técnica de compostaje empleada y las prácticas de cultivo respetuosas con el medio ambiente. También estuvieron en un almacén de manipulado de frutas y hortalizas y visitaron una subasta de la provincia para conocer los dos modelos de comercialización existentes.
En el transcurso del encuentro, COEXPHAL dio a conocer al sector extremeño la campaña de promoción ‘Cultivos de Invernadero’ puesta en marcha por la Interprofesional Española de Frutas y Hortalizas, HORTIESPAÑA, así como también los objetivos que persigue esta Organización.
Fuente: afruex.com