¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Un día cualquiera en Port Kembla Biosecurity

Australia: Chinches y 'Fury Road'

Los oficiales de bioseguridad en Port Kembla se ocupan de todo tipo de cosas; escarabajos, chinches, agua estancada en barcos y ... los vehículos de la película Fury Road.

Sí, de hecho, los camiones y automóviles utilizados en la película más reciente de Mad Max llegaron a través de Port Kembla, una vez terminó la grabación en Sudáfrica. "No es muy frecuente ver cosas como esas", dijo el alto directivo de bioseguridad, Kelly Tindall. "Vemos muchos coches y camiones usados, pero no vemos ese tipo de automóviles muy a menudo".

Los vehículos se mantuvieron en un cobertizo cerrado lejos de las miradas del público, ya que la película no se había estrenado en ese momento. Tindall dijo que los miembros del personal se pelearon por inspeccionar la flota de Mad Max. "Por suerte para nosotros, había trabajo que hacer, por lo que se necesitó bastante personal", dijo.

"También había bastante que limpiar para cumplir con nuestras expectativas, así que tuvimos que reinspeccionar los vehículos, y cambiar el equipo, para que todos pudieran echar un vistazo".

Tindall dijo que no era fan de Mad Max, pero fue a ver Fury Road al cine para ver los vehículos que había revisado y limpiado.

Lo que los agentes de bioseguridad buscaban en esos vehículos era lo mismo que en cualquiera de los automóviles que habitualmente pasan por el puerto. Cuando llega una nueva flota y se aparca en el puerto, los agentes revisan cada fila para inspeccionar los coches.

"La gente piensa que no puede haber nada que inspeccionar en los coches nuevos", expresó. “La mayoría de las veces vienen con cubiertas de plástico y ese plástico es muy pegajoso. Por lo tanto, durante el transporte suelen pegarse semillas de malezas en todas partes. A veces, si el clima no es bueno en Europa, por ejemplo, se acumula barro en los guardabarros de las ruedas y también limpiamos eso".

El equipo de bioseguridad pertenece al Departamento Federal de Agricultura y Agua. Su trabajo es verificar si hay animales, plagas, enfermedades, material vegetal y semillas; cualquier cosa que pudiera representar una amenaza para los sectores agrícolas del país.

Según illawarramercury.com.au, una de las amenazas más grandes de este año ha sido el chinche de color marrón mármol, en algunos barcos que vienen de Estados Unidos o Europa. "Supondrían una plaga hortícola muy grande para nosotros", concluyó Tindall. “Les gustan las frutas y los árboles. También les gusta hibernar en las casas y se reproducen en grandes cantidades, por lo que revisamos exhaustivamente los barcos que salen de los puertos de riesgo".

Fecha de publicación: