¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: El Niño próximo no será de gran intensidad

La probabilidad de que se produzca El Niño, fenómeno climático que aumenta la temperatura promedio del planeta, es de entre el 75 y el 80% en los próximos tres meses, indicó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El episodio sin embargo no será de gran intensidad, según el último boletín publicado por esta agencia de la ONU con sede en Ginebra.

"El episodio El Niño previsto no deberá ser tan intenso como el de 2015-2016, que provocó sequías, inundaciones y el blanqueo de los corales en diversas regiones del mundo", declaró Maxx Dilley, que dirige la Oficina de la Predicción del Clima en la OMM.

Pero "asociado a los cambios climáticos a largo plazo, este episodio podría hacer que las temperaturas aumenten aún más en 2019 a escala mundial", añadió.

Por ahora, "las temperaturas de la superficie del océano ya se corresponden con un episodio de El Niño de baja intensidad en algunas regiones del Pacífico tropical", precisó la OMM en un comunicado.

Pero la atmósfera no ha reaccionado aún a este aumento de la temperatura y los vientos en altitud, la nebulosidad y la presión a nivel del mar no son aún característicos de un episodio de El Niño, según los expertos.

Aunque el episodio no será de gran intensidad, "puede tener efectos considerables sobre los regímenes de precipitaciones y las temperaturas de muchas regiones", advirtió Dilley.

Fuente: AFP

Fecha de publicación: