Os presentamos el reportaje fotográfico de la Expo Agroalimentaria celebrada el mes pasado en la ciudad mexicana de Irapuato. Pese a que la feria comenzó pasada por agua y con unas temperaturas más bajas de lo habitual, estuvo muy concurrida los cuatro días, sobre todo el jueves.
Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico de Expo Agroalimentaria 2018.
Crecimiento continuo
Basta con pasearse por la feria y hablar con los expositores para saber que el sector mexicano del invernadero sigue en expansión. "Los productores mexicanos están deseosos por mejorar la calidad y el rendimiento del cultivo y están dispuestos a invertir en ello. Los productores han aumentado en tamaño y lo siguen haciendo, y cada año que pasa son más profesionales. Están haciendo buenos negocios", afirman muchos.
Y si a los productores les va bien, a los proveedores también. Las empresas nacionales e internacionales todavía están creciendo en México. Y para muchas empresas internacionales, México es un mercado cada vez más importante. Este año también hemos vistos varios expositores nuevos que están explorando el mercado hortícola mexicano, en el que están entrando con sus bienes y servicios.
Escasez de mano de obra
También este año, uno de los problemas de los que más se ha hablado y que más han sufrido los productores es la escasez de mano de obra. Tal vez sea barata en México, pero si no hay nadie disponible, la cosa se complica. En todas las etapas del cultivo, así como en la poscosecha, cada vez se ven más soluciones para reducir la necesidad de mano de obra.
Enfermedades del cultivo
Otro problema con el que se están encontrando los productores es la alta incidencia de enfermedades. Los productores están deseosos de aumentar la calidad de su cultivo, así que las soluciones para combatir y prevenir las enfermedades se reciben con los brazos abiertos.
Inversores
Además de productores y proveedores, los inversores también han acudido a Irapuato. En los últimos años, cada vez más empresas extranjeras han invertido en el sector hortícola mexicano o planean hacerlo. En la feria de este año, hemos oído que varios inversores, en particular de Israel, buscaban proyectos en los que invertir.
Aplazamiento de grandes inversiones
No obstante, en estos momentos, muchos expositores se dan cuenta de que los productores están aplazando las grandes inversiones un poco. "En julio de 2018, salió elegido un nuevo presidente y es probable que los productores prefirieran esperar a la toma de posesión en diciembre para ver qué ocurría después", opina un expositor.
Más crecimiento
En general, las expectativas de mayor crecimiento son elevadas, y quienes han visitado la feria han podido sentirlo. La atmósfera ha estado animada y, según algunos, ha sido la feria más concurrida de los últimos años.
Pabellón de floricultura
La Expo Agroalimentaria solía ser, y todavía lo es, una verdadera feria de frutas y hortalizas. Sin embargo, la floricultura está creciendo en el país y se está haciendo un hueco en la feria. Por primera vez, el evento de cuatro días ha contado con un pabellón dedicado a la floricultura, que también hemos incluido en el reportaje fotográfico.
Haz clic aquí para ver el reportaje fotográfico de Expo Agroalimentaria 2018.