¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Paraguay: La piña de Guayaibí podría malvenderse si no se habilita la exportación a Argentina

Los productores de piña de Guayaibí se encuentran desesperados porque hasta el momento no consiguen el documento que les habilite la exportación de su producción a la Argentina, tal como lo vienen haciendo desde hace años.

Los productores piden a las autoridades nacionales que se liberen los documentos, ya que si no se exporta toda la producción iría al Mercado de Abasto, lo que reduciría el precio. Más de 200 cargas están prestas para ir al vecino país y si no se transporta esta semana, se podrían perder.

Guayaibí es el distrito considerado de mayor producción de piña y banana, desde hace una década que gran parte de la producción es exportada a la Argentina, según explicaron los productores. La producción para el mercado nacional y para la exportación tienen un tratamiento diferente y, además, cuando llega su tiempo debe ser cosechada e inmediatamente llevada, de lo contrario se daña y ya no es apta para el mercado internacional.

La preocupación de los productores es que hasta el momento no se ha liberado el Afidi, documento que habilita el paso de la producción en el mercado argentino.

Dionicio Barrios, concejal municipal y productor de Guayaibí, señaló que desde hace semanas están con las tratativas ante las autoridades para conseguir el Afidi, pero hasta ahora no hay nada.

“Los empresarios argentinos reciben hasta el 18 de diciembre la producción nacional y estamos solo a días de esa fecha, sin conseguir nada; pedimos a las autoridades como Senave, Ministerio de Agricultura y al mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez, que intercedan para que podamos exportar”, indicó.

El productor Miguel Velázquez, de la compañía Segunda Línea Chachi, de Guayaibí, explicó que en una semana estaría ya su producción de 5 hectáreas lista para su exportación, pero le preocupa que hasta ahora no tenga la habilitación.

“Tengo para 10 cargas más o menos con el fin de exportar a la Argentina; nos preocupa la falta de documentos. La opción es llenar el Mercado de Abasto, con lo cual el precio sería demasiado bajo. Hay grandes productores que trabajan exclusivamente en la exportación y si no hay habilitación, toda la producción va al mercado nacional y sería una pérdida muy grande para nosotros", indicó el productor.

Fuente: ultimahora.com

Fecha de publicación: