¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Incrementan la producción de melón plantándolo junto a judías

Investigadores del grupo de Gestión, Aprovechamiento y Recuperación de Suelos y Agua de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) han conseguido incrementar entre un 30 y un 50 por ciento la producción de melón plantándolo junto a judías y reduciendo, así, la contaminación del suelo, según informaron fuentes de la institución docente en un comunicado. Este es uno de los primeros resultados del proyecto AsociaHortus, que investiga la asociación de cultivos en horticultura para incrementar la productividad agraria y los servicios ecosistémico.

Este trabajo, liderado por la UPCT, está evaluando el efecto de combinar cultivos hortícolas típicos de la cuenca mediterránea, como el brócoli en invierno y el melón en verano, con plantaciones simultáneas de especies leguminosas. AsociaHortus pretende incrementar los nutrientes, mejorar la estructura edáfica y retener el carbono. Los investigadores evaluarán el efecto de diferentes combinaciones y patrones de cultivos simultáneos asociados entre cultivos hortícolas típicos de la cuenca mediterránea, según el investigador responsable es Raúl Zornoza, del área de Edafología y Química Agrícola de la UPCT y secretario de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo.

Según Zornoza "la asociación de cultivos intensivos con leguminosas es un ejemplo de las políticas de prevención de degradación y contaminación edáfica que la Sociedad Española de Ciencia del Suelo pide promover para conservar la calidad y salud de los terrenos agrícolas".

 

Fuente: ECOticias.com / Red / Agencias

Fecha de publicación: