¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Resumen del mercado global de la batata

Este año, el huracán Florence ha tenido una influencia decisiva en el mercado de la batata. El huracán pasó por los Estados Unidos y diezmó la cosecha de Carolina del Norte y Carolina del Sur. En todo el mundo, los comerciantes están expectantes a cómo se desarrolla el mercado. Algunos han cambiado de origen, pero no todos están satisfechos con la calidad de, por ejemplo, la producción española. Egipto ya no está en el mercado y la producción de Italia es limitada. ¿Tal vez sea necesario mirar más lejos? Costa rica se presenta como productor con oferta todo el año y espera beneficiarse de la situación actual. En Australia, el mercado está bajo presión debido a la sobreoferta.

EE. UU.: El huracán Florence diezma la cosecha
Esta temporada es totalmente diferente a la del año pasado, según un comerciante. El año pasado, la campaña estuvo caracterizada por una gran cosecha, pero este año la producción de Misisipi ha regresado a niveles normales. En la segunda mitad de la temporada, los calibres han aumentado.

El impacto del huracán Florence en la cosecha de Carolina del Norte será decisivo este año. El huracán pasó por allí a mediados de septiembre y, en consecuencia, tanto Carolina del Norte como Carolina del Sur esperan una menor cosecha, lo cual tendrá consecuencias en el mercado. Se rumorea que los comerciantes se van a centrar en el mercado nacional este año. Los exportadores dicen que no van a dejar desatendidos a sus clientes pese a la escasez. Un productor dice que este año ha ampliado la superficie, pero por el calor del verano y la lluvia de septiembre, los rendimientos son más bajos que el año pasado. Dado que la oferta es inferior, esta temporada se espera un precio más alto.

Costa Rica quiere beneficiarse de la escasez en EE. UU.
Aunque otros países, que llevan más tiempo suministrando este producto, son más conocidos en el mercado, los productores de Costa Rica señalan su principal ventaja: disponibilidad todo el año. Un comerciante indica que, en su opinión, las batatas tienen buenas perspectivas el año que viene. "Como hay menos oferta, tenemos posibilidades en el mercado". Los exportadores se centran principalmente en Europa. El mercado estadounidense está bastante protegido.

Países Bajos: Es difícil recibir buenos volúmenes de los Estados Unidos
Según los importadores holandeses, la actual situación del mercado de las batatas de Estados Unidos es ciertamente interesante. La temporada acaba de empezar, pero ya es difícil conseguir los volúmenes adecuados. Además, el precio de la producción estadounidense está previsto que suba el año que viene, lo cual ejercerá presión en el mercado en general. Por el momento, la calidad de la producción de los Estados Unidos es buena, pero aún está por ver cómo será después de unas semanas de almacenamiento antes de su envío, cuando se conocerá el verdadero alcance de los daños provocados por el huracán. España está pasando una época muy difícil por las condiciones meteorológicas. Está lloviendo mucho, así que el secado y el envío de las batatas es una tarea complicada. Los pocos que se atreven suelen tener problemas de calidad. Otros están esperando pacientemente a que mejore el tiempo y retomarán las cargas esta semana. Egipto también ha parado después de un único contenedor. Ha tenido una buena temporada y ha podido aprovechar la subida de precio y la baja oferta de hace unos meses. El plan es empezar a plantar antes, ya que se espera un vacío en el mercado para cuando se acabe la oferta estadounidense, lo que podría ocurrir hacia junio o julio.

Reino Unido: Escasez y calidad decepcionante
El mercado británico anda escaso de batatas. La temporada egipcia ha finalizado y hay algunos pequeños volúmenes españoles en el mercado, pero la calidad es decepcionante. También se importan batatas de Honduras, pero los comerciantes tampoco están satisfechos con la calidad. Además, los comerciantes no tienen grandes perspectivas en lo que a volúmenes de los Estados Unidos respecta. Esperan una temporada corta, dado que el 30% de la producción de Carolina del Norte ha sido dañada por un huracán reciente.

El precio de las batatas estadounidenses es más alto de lo normal y sigue subiendo cada día. Normalmente, los Estados Unidos tienen batatas hasta julio, pero, según algunos productores, las tiendas acusarán la falta de oferta ya en primavera. Esto provocará un gran vacío en el mercado y no hay manera de cubrirlo. Tal vez haya disponibles algunos volúmenes de Sudamérica para entonces, pero la temporada egipcia no empieza hasta julio. Por el momento, la demanda es mayor que la oferta.

Alemania cambia de orígenes
La mayoría de las batatas del mercado llegan de los Estados Unidos y España. Un comerciante del sur de Alemania afirma que acaba de recibir información sobre la temporada estadounidense: "Como las condiciones de cosecha han sido desfavorables, habrá menos volumen disponible. Esto es consecuencia de la temporada de huracanes, que provoca que las batatas tenga menor calidad y una vida útil más corta". El comerciante espera poder continuar con la oferta española hasta finales de enero.

A causa de esta escasez, los comerciantes se están planteando importar de países que no suelen figurar en su lista, como Egipto y los de Centroamérica. Las batatas de estas regiones no tienen mucho éxito entre los consumidores alemanes. "Parece que tendremos que recurrir más a esta opción que de normal". Los precios son estables en torno a 1,25-1,30 euros el kilo, dependiendo del calibre. Las Navidades no son temporada alta de ventas, porque hay muchos otros productos disponibles.

Francia: Los precios se han reducido a la mitad
La llegada de las batatas españolas al mercado francés ha bajado los precios considerablemente. Según un importador de Rungis, han disminuido a la mitad, pues España tiene una gran producción y vende mucho en el mercado europeo. Antes de que estuviera disponible la producción española, el comerciante ofrecía producto del hemisferio sur. Los precios se situaban por encima del euro por kilo. Ahora, sin embargo, rondan los 50 céntimos. Tan solo la variedad Beauregard, que tiene demanda en el mercado francés, se vende a mejor precio: 0,80 euros el kilo.

Francia cultiva cada vez más batatas. Varios comerciantes afirman que se está convirtiendo en un negocio de éxito. Pese a la competencia española, el producto se vende a buenos precios. Los consumidores están dispuestos a pagar más por los productos nacionales.

Italia: Fuerte competencia de España
Para los productores de batata italianos, la competencia española es fuerte. No obstante, los italianos aseguran que su producto tiene mejor vida útil, aspecto y calidad que el español. Además, también hay competencia de Israel y Estados Unidos. La superficie está creciendo, sobre todo en Apulia, pero también en otras partes del país. El cultivo de este producto es cada vez más común.

Como España e Israel siguen en el mercado, los precios son bajos. No obstante, la temporada de Apulia está yendo bien, pese a que durante la cosecha ha habido algunos días de mucha lluvia. Los productores buscan variedades más resistentes, pero todavía están en fase experimental. Este año, han crecido tanto la demanda como la oferta.

Las batatas tienen cada vez más popularidad entre los consumidores y cada vez es más frecuente en mercados y supermercados. Las grandes cadenas de supermercado optan sobre todo por las batatas españolas, más baratas, mientras que las cadenas de menor tamaño prefieren el producto italiano, que tiene un precio de 1,40 euros el kilo.

En el Piamonte se ha puesto en marcha un proyecto para el desarrollo, la promoción, la mejora y la protección del cultivo de batata en la zona de Caraglio-Bernezzo-Cervasca. Hasta el momento, se han cultivado pequeños volúmenes en total armonía con la naturaleza. Ya se puede encontrar un volumen limitado en los mercados de agricultores.

La producción china crece, igual que la demanda
El mercado de la batata está en crecimiento en China. El producto tiene mucho éxito entre los consumidores y el precio se mantiene estable. Por ese motivo, muchos productores han ampliado sus campos de batata, así que este año hay más producción que el pasado. En octubre, cuando la temporada estaba recién iniciada, los precios cayeron por la abundancia de oferta en el mercado al mismo tiempo, pero ahora han regresado a la normalidad. La actual temporada de cosecha comenzó en agosto y casi ha terminado. La oferta de batata china dura hasta febrero, que es también cuando acaba la temporada. Las batatas chinas también se exportan a otros países asiáticos como Vietnam, Tailandia o Birmania.

Australia: La sobreoferta pone los precios bajo presión
Un productor de Queensland informa de precios bajos para las batatas por la sobreoferta de la variedad Gold. Con el inicio de la nueva cosecha en enero/febrero, espera que el mercado se anime. A diferencia de años anteriores, la temporada de este año ha sido fantástica, con pocas pérdidas. Otros años, los ingresos se han visto limitados por las condiciones meteorológicas. Además, la variedad Bellevue ha demostrado tener un rendimiento altísimo. Nuevos productores están plantando esta variedad y otros están aumentando la superficie.

Según las cifras más recientes de Hort Innovation, en el año hasta junio de 2017 se cosecharon 60.148 toneladas, de las que el 2% se destinaron a la industria de transformación. El valor de la producción ascendió a 60,5 millones de dólares, un 51% más que en 2016. Australia exportó 866 toneladas de batatas frescas. Casi la mitad, el 49%, se enviaron a los Emiratos Árabes Unidos. El cultivo de batata australiano se concentra en Queensland. También hay algunos productores en Australia Occidental y en el norte de Nueva Gales del Sur y en el Territorio del Norte. Las batatas están disponibles todo el año, pero la oferta alcanza su máximo hacia finales del verano y en los meses de otoño.