¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Premio Covirán al hummus de brócoli de la Politécnica de Cartagena

El innovador hummus de brócoli elaborado por la Universidad Politécnica de Cartagena se ha llevado la segunda edición del Premio Fundación Covirán, con el que se pretende concienciar a la sociedad en una alimentación saludable y sostenible

Covirán ha desatacado la dificultad a la hora de elegir el producto ganador entre las 18 memorias finales que tuvieron que examinar. La propuesta vencedora es un hummus formulado con un 53% brócoli y una base de legumbres, mínimamente procesado bajo tecnología de alta presión hidrostática y con una vida útil refrigerada de 28 días a una temperatura de cinco grados centígrados.

Este hummus de brócoli es el sucesor de del guacamole premium del Grupo la Caña, que resultó ganador en la primera edición y cuyos representantes estuvieron presentes al acto de en entrega de la segunda edición de los Premios de la Fundación Covirán.

La entidad ha resaltado durante el evento su compromiso con una industria agroalimentaria que abogue por los estándares de productos saludables y sostenibles. De esta forma, la Fundación sigue impulsando el binomio innovación y consumo saludable, promoviendo una alimentación cercana a atributos de salud, ingredientes naturales y productos de fácil consumo y conservación, cuestiones estas muy apreciadas por el actual consumidor.

Fundación Covirán premiará el hummus de brócoli de la Universidad Politécnica de Cartagena con una cuantía de 12.000 euros. Además, otro de los beneficios obtenidos como ganador del premio es el apoyo a la comercialización del producto en los establecimientos de la enseña.

No hay que olvidar que el gran reto de las innovaciones está en gran medida en la distribución, de cara a que estas lleguen finalmente a los hogares. Tanto es así, que alrededor del 80% de consumidores descubren las descubren en la tienda, siendo allí donde identifican estos nuevos productos.

Fuente: granadahoy.es

Fecha de publicación: