El sector bananero es uno de los principales motores económicos para Davao. La zona tiene vastas y ricas tierras aptas para la producción de bananas de calidad para la exportación. La provincia de Davao del Norte incluso es apodada como la "Capital Bananera de Filipinas".
Aunque el sector bananero a gran escala continúa siendo un factor económico importante para Davao, este año siguen surgiendo amenazas de los diversos competidores, que nuestro sector enfrenta en el mercado global.
El director ejecutivo de la Asociación de Productores de Banana de Filipinas (PBGEA), Stephen Antig, dijo que los ingresos por ventas de exportación todavía se están registrando, sin embargo, los costes de producción siguen siendo altos, lo que contrarresta negativamente el aumento de los ingresos. Antig agregó que los altos precios del petróleo y el reciente aumento del salario mínimo de la zona a P56 también podrían afectar a los costes de producción.
Los datos del Departamento de Agricultura de la Región de Davao mostraron que las exportaciones del sector bananero del país aumentaron un 56 por ciento, con un valor de $ 1,13 millones. Según la Autoridad de Estadísticas de Filipinas (PSA), el aumento se atribuye a la expansión de las plantaciones de banana y a menos alteraciones climáticas.
PSA también informa de que las bananas ocuparon el cuarto lugar con $ 140,91 millones y una participación del 2,5 por ciento en el total de los ingresos por exportaciones en junio de 2018.
Según sunstar.com.ph¸ Antig también expresó que las cuestiones sobre los aranceles continúan afectando al comercio internacional de bananas. En informes anteriores, PBGEA sigue presionando para mantener conversaciones bilaterales con Corea y bajar el arancel a cero. Esta iniciativa se desarrolló después de que el comercio internacional de bananas en Asia se volviera más competitivo con la entrada de las partes centroamericanas, que disfrutan de tarifas cero.