“Nos estamos preparando para la temporada del año que viene, que irá de abril a septiembre. Nuestra intención es prolongar la temporada y tener disponibilidad de volúmenes hasta noviembre. Contamos con más de 140.000 árboles de rambután plantados a diferentes altitudes y nuestra producción y exportación ha crecido cada año. Para la próxima temporada esperamos alrededor de un 20% más de fruta con respecto al año pasado”, dice Edilson Hernández, de Prime Tropics.
Edilson explica que cuando Guatemala llega al mercado, apenas hay competencia. “Somos los primeros en producir de la región México-Centroamérica. Conforme va avanzando la temporada, entra al mercado México también. Nuestra fruta, debido a la calidad, se ha mantenido posicionada en el mercado. Se ha hecho un esfuerzo en seleccionar nuestra mejor variedad para ofrecerles una fruta de muy buena calidad a nuestros clientes”.
El principal destino de exportación de Prime Tropics son los Estados Unidos. “Hemos incrementado nuestra presencia en Europa en los últimos años y también hemos hecho algunos envíos a Canadá. Se prevé que en la temporada que viene los precios se mantengan estables, puesto que estamos aumentando nuestros volúmenes”.
Nuevos productos en el surtido
“Nos dimos cuenta de que crecía internacionalmente la demanda de limas dedo y decidimos incluirlas en nuestro surtido también. Ahora mismo se producen principalmente en Australia y en los Estados Unidos, nosotros somos los primeros de Centroamérica en ofrecer limas dedo y contamos con 15.000 árboles”, señala Edilson.
Además de limas dedo, otro nuevo producto para la empresa es la piña Phulae, que se suele cultivar en el norte de Tailandia, en la región de Chang Rai. “En comparación con la piña a la que estamos habituados, es una fruta mucho más pequeña, pero con más sabor y más dulce. Nosotros tenemos esta piña en el surtido como resultado de un viaje que el propietario de Prime Tropics hizo al norte de Tailandia. Se enamoró de esta deliciosa piña y de allí la idea de poder importar la semilla de nuestra primera siembra”.
Esta fruta se puede consumir en su totalidad, a diferencia de la piña común. “Se aprovecha toda la fruta, el corazón o el centro de la fruta es tan suave que también es comestible. Es una piña con un aroma intenso”. La empresa espera comercializarla en Europa y en los Estados Unidos, ofreciendo piñas con un peso aproximado de 250 gramos hasta 500 gramos.
Más información:
Edilson Hernández
Prime Tropics
Guatemala
T. (502) 57000052
E:[email protected]
www.primetropics.com