¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Crisis de precios

España: COAG Almería solicita que se convoque el grupo de trabajo de frutas y hortalizas

COAG Almería ha solicitado este miércoles al Ministerio de Agricultura, a través de un escrito urgente, que convoque de forma inmediata al grupo de trabajo de frutas y hortalizas integrado por las comercializadoras y organizaciones agrarias para abordar la crisis de precios que están atravesando productos como pepino, calabacín, tomate, pimiento y berenjena. Según mantiene la Organización Agraria, esta crisis de precios no tiene justificación alguna teniendo en cuenta que “por estas fechas debido al frío y a la Navidad es inusual que los hortícolas se estén vendiendo por debajo de los costes de producción. Además, no podemos pasar por alto las cuotas de mercado que tenemos en la Unión Europea donde superamos el 50%. En el caso del pepino estamos por encima del 80%, calabacín y tomate 50-60%, en pimiento sobre el 70%, y berenjena casi en el 90% de la cuota de mercado”, analiza Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería, quien acusa a la par a las grandes superficies comerciales de presionar a la baja a las comercializadoras para vender hortalizas de primera calidad a precios por debajo de costes de producción y recolección; un chantaje al que las comercializadoras ceden una y otra vez en perjuicio directo de los agricultores.

La Organización Agraria tiene claro que una vez más esta situación está provocada por la inoperancia de las comercializadoras a la hora de aplicar los mecanismos de gestión de crisis de frutas y hortalizas recogidos dentro de OCM de frutas y hortalizas.

Medidas excepcionales
Andrés Góngora considera que la reunión solicitada al MAPA debe convocarse con la máxima celeridad para abordar esta situación, buscar soluciones y, principalmente, aplicar medidas excepcionales para todos los agricultores (estén o no en OP) para salvar la campaña. “Si las comercializadoras no actúan de forma responsable con los agricultores, el Ministerio debe mediar para frenar esta caída en picado que presenta ahora mismo la renta de los productores”, señala.

Fuente: coagalmeria.com

 

Fecha de publicación: