¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

México negocia con EE. UU. el precio del tomate

México mantiene negociaciones con Estados Unidos para determinar si pactan un precio de referencia para las exportaciones mexicanas de tomates al mercado estadounidense.

Cada cinco años se debe renovar el precio de referencia, como un mecanismo que sustituye la posible imposición de cuotas antidumping por parte de las aduanas estadounidenses.

En el anterior capítulo de este largo caso, en febrero de 2013, Estados Unidos y México llegaron a un acuerdo sobre el comercio transfronterizo de tomate, evitando una posible guerra comercial entre los dos países.

El 4 de marzo de 2013, el Departamento de Comercio y el gobierno de México oficialmente firmaron el acuerdo que suspende la investigación antidumping sobre tomates frescos de México.

La disputa comenzó el 22 de junio de 2012, cuando un grupo de cultivadores de tomate de Florida, respaldados por productores de otros estados, solicitaron al Departamento de Comercio y a la Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos poner fin a un pacto de suspensión de derechos antidumping sobre los tomates de México.

La finalización del pacto, que estableció un precio de referencia mínimo para los tomates mexicanos en los Estados Unidos, habría llevado efectivamente a una investigación antidumping sobre estas hortalizas mexicans.

El embajador de México en los Estados Unidos en ese momento, Arturo Sarukhan, advirtió que tal acción dañaría la agenda comercial de Estados Unidos y México y las relaciones comerciales bilaterales en general.

También afirmó que México utilizaría todos los recursos a su disposición, incluida la posibilidad de represalias, para defender los intereses de la industria mexicana del tomate.

México exportó tomates por 1,686 millones de dólares a Estados Unidos de enero a octubre de 2018, un alza interanual de 16.3 por ciento.

Fuente: opportimes.com

Fecha de publicación: