La pasada semana se celebró en las instalaciones del Centro de Transferencia Agraria El Mirador, cooperativa de segundo grado asociada a Fecoam, una jornada de puertas abiertas en la que técnicos y gerentes de las empresas productoras de toda la Región de Murcia pudieron conocer los avances de la casa de semillas Takii Seed en cultivo de brócoli y col.
El objetivo central de esta jornada fue enseñar gran parte del material que están ensayando en las instalaciones.
"Es raro que quien ya ha trabajado una variedad no se anime a probar cada año algo diferente, pero no es un sector como otras industrias más seguras, sino que depende de muchos factores y las empresas quieren comprobar si el producto responde a sus expectativas de calidad", explica Jaime Dols, responsable comercial de cultivos al aire libre de España y Portugal de Takii Seed.
"Algunas firmas vienen a visitarnos porque ya trabajan con estos productos y quieren conocer otras variedades o mejoras que hayamos introducido. Un ejemplo es el brócoli del tipo Thanderland, que está teniendo muy buena acogida en el mercado por sus características, su buen comportamiento con el frío, los rendimientos que tiene, su calidad en el grano y en la pella".
Dols asegura que "este tipo de producto es además bastante fuerte ante la falta de agua", aunque "obviamente sin el riego adecuado el resultado final no es el mismo y el agua es indispensable para obtener una planta de más envergadura y calibre", subraya.
Así, durante toda la jornada se realizaron contactos comerciales y explicaciones técnicas en el terreno, una cita a la que no faltaron las cooperativas y empresas de Fecoam de la zona, así como personal de los semilleros de la zona.
En el campo de ensayo se plantan diferentes variedades en dos fechas distintas para que se pueda observar el estadio de cultivo de todas ellas. Además, esto posibilita observar los efectos de las variables atmosféricas que inciden en el crecimiento según el tipo de producto y su comportamiento ante el frío, como explica el responsable comercial de Takii Seed.
Entre los productos que se pudieron ver y probar se encontraba la col picuda, col plana, col savoy, col lisa, lombarda, col china, col ravi y el brócoli. Jaime Dols explica que se desarrollan diferentes calibres que varían según el tamaño demandado por el cliente y el envasado o consumidor final al que se destine.
Así, "cada país tiene unos hábitos de consumo y adaptan sus importaciones a las demandas de los compradores. Por ejemplo en el caso del brócoli hay diferencias entre por ejemplo el mercado inglés, que demanda un calibre de unos 450 gramos, y Alemania, que admite un tamaño mayor sin problema".
Existen además productos pertenecientes a la familia de las brásicas producidos en la Región de Murcia que son auténticos desconocidos en nuestra propia gastronomía. Es el caso del navicol, un producto que se puede consumir en fresco como parte de la ensalada o incluso frito al estilo de la patata, pero cuyo consumo es muy minoritario y difícil de encontrar en los supermercados, a diferencia de otros países europeos, principales receptores.
Uno de los casos más llamativos en cuanto al consumo es el brócoli; Jaime Dols subraya que la demanda de este llamado superalimento era tradicionalmente minoritario en España, habiendo despegado en los últimos años aunque muy por detrás de otras zonas de centro Europa.
Asimismo, "en España se producen y consumen tradicionalmente otros productos como coliflor, pero no se conocían las diferentes variedades de col como la picuda", afirma Jaime Dols.
La variedad estrella de brócoli de Takii Seed es la Thander, y calculan que anualmente venden en el mercado interior unos 50 millones de semillas aproximadamente.
El cultivo se centraliza en los meses de invierno, cuando los países del norte de Europa no pueden producir a causa del frío. "En verano producimos mucho menos y no hay mucha salida al mercado", añade el responsable de la casa de semillas.
Fuente: laverdad.es