¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Murcia supera por primera vez los 2.500 M€ en exportación hortofrutícola

La Región de Murcia ha superado por primera vez los 2.500 millones de euros de frutas y hortalizas exportadas, según datos de Proexport elaborados a partir de Aduanas. En 2018 las exportaciones hortofrutícolas murcianas alcanzaron los 2.504 millones de euros, lo que significa un incremento del 3,1% con respecto a 2017.

Este crecimiento se ha logrado con un volumen de exportación muy similar al año anterior, con 2.506.301 toneladas (un 0,2% menos). Las exportaciones de frutas y hortalizas murcianas representan el 20,03% del total nacional, según informaron fuentes de Proexport en un comunicado.

Según Juan Marín, presidente de Proexport, "a pesar de la fuerte competencia internacional y las incertidumbres que rodean al sector hortofrutícola, agricultores y empresas intentamos superarnos año tras años". Por ello, añade, "la progresión en los últimos diez años de nuestro sector ha sido muy significativa, puesto que en 2008 Murcia exportaba 1,7 millones de toneladas de frutas y hortalizas y estas cifras se han incrementado un 43,3% en volumen en 2018".

Por países, Alemania se mantiene como el principal destino de las exportaciones hortofrutícolas murcianas. Con 627 millones de euros y 662.905 toneladas, recibió el 25% del total exportado por la Región en 2018. Reino Unido es el segundo país de referencia para las frutas y hortalizas murcianas con 580 millones de euros y 517.464 toneladas (23,2% del total) y Francia se sitúa en tercer lugar con 415 millones de euros y 414.358 toneladas, el 16,6% de las expediciones murcianas. Estos tres destinos representan el 64,8% de lo que la Región vendió.

Fuente: Europa Press

 

Fecha de publicación: