Durante años, las hortalizas suizas se han vendido en cajas verdes de Ifco. A partir de junio, Migros, el mayor detallista de Suiza, solo aceptará cajas negras. Esto ha provocado reacciones por parte de algunos proveedores.
El cambio a las cajas negras se basa principalmente en razones de marketing. La decisión se centra en el efecto del color de las frutas y hortalizas sobre el fondo negro, así como en una mejor compatibilidad con los expositores existentes y diseños de las tiendas, según la carta de Migros a sus proveedores.
Las cajas negras también son más ligeras y se pueden apilar de manera más eficiente. "De esa forma, se puede ahorrar espacio en los camiones y, por lo tanto, reducir la huella de CO2", comenta Patrick Stöpper, portavoz de Migros.
Los productores temen costes adicionales
Los más afectados por el cambio son los productores de hortalizas que suministran a Coop y Migros. Uno de ellos es Beat Bösiger, de la localidad de Niederbipp. A partir del 24 de junio, deberá preparar los pedidos por separado, en cajas negras y verdes. "Sin embargo, los problemas surgirán cuando se realiza un pedido adicional por la tarde y la caja del color requerido por el cliente no está allí", explica Bösiger. ¿Debería entonces volver a empaquetar las mercancías o debería aumentar su almacén? Todo esto significa costes adicionales, explica quejándose.
Migros cree que no habrá tantos costes adicionales colaterales para los productores de hortalizas. Por otro lado, los productos sufrirán menos daños debido a la mayor estabilidad de las cajas, lo que podría ahorrar costes.
Los productores de hortalizas afectados lo ven de manera diferente. Para ellos está claro que este nuevo sistema de cajas aumentará los gastos. También les molesta que el precio de las nuevas cajas sea de 3,80 francos suizos, siendo significativamente más alto que los 1,50 francos anteriores. Cada productor tiene que hacer esa inversión, aunque solo sea una vez, ya que después de todo, el precio de alquiler de 90 céntimos por caja seguirá siendo el mismo.
Haga clic aquí para ver una noticia más extensa sobre el tema (en alemán).
Fuente: LID.ch