La región de Rabat-Salé-Kénitra ha producido alrededor de 127.000 toneladas durante el año 2018/2019, lo que representa el 65 % de la producción nacional de frutos rojos, de los cuales, 110.600 toneladas son fresas; 10.360 toneladas, arándanos, y 6.200 toneladas, frambuesas.
La producción de frutos rojos en la región representa una gran parte de la economía. La siguen la región de Tánger-Tetuán-Al Hoceima, con una producción anual de alrededor de 44.980 toneladas (23 %) y la región de Sus-Masa, con 24.560 toneladas (12 %).
El Organismo regional de valorización agrícola del Gharb (ORMVAG) detalla que el rendimiento realizado es de una media de 42 toneladas/hectáreas (t/ha) para las fresas y varía entre 10 y 12 t/ha para los arándanos y las frambuesas.
En el plano nacional, la producción anual de frutos rojos pasó de 107.000 toneladas en 2009/2010 a 174.000 toneladas en 2017/2018, frente a las 197.000 toneladas en 2018/2019. Esto representa un aumento del 84 %. Por otra parte, la superficie total de frutos rojos, dentro del Plan Marruecos Verde (PMV) obtuvo un gran crecimiento, aumentando de alrededor de 3.035 ha en 2009/2010 a 8.400 ha en 2018/2019, un 176 %. El sector genera una cifra de negocios nacional total de 3,76 mil millones de díirhams, de los cuales el 88 % proceden de la exportación.
"El sector de los pequeños frutos rojos ha experimentado un crecimiento considerable desde su introducción en la región del Gharb", detalló Allal Zbair, jefe del departamento de desarrollo agrícola en el ORMVAG. También mencionó que este crecimiento estuvo favorecido por la proximidad geográfica con Europa, las condiciones agroclimáticas favorables, la disponibilidad de recursos hídricos, una mano de obra cualificada y a la instalación de grandes empresas de producción; fuertemente integradas y dotadas de medios tecnológicos y logísticos necesarios para una producción de calidad y para su exportación; así como por las medidas de apoyo acordadas por el estado.
Fuente http://abc24.ma