Los importadores canadienses se encuentran al final de la temporada de importación de uva de mesa de Sudáfrica, e incluso algunos ya han terminado. La temporada comenzó en diciembre y las últimas uvas son variedades rojas y negras sin semillas.
"Esta temporada nuestros primeros lotes llegaron a principios de diciembre y tuvimos nuestra última llegada la semana pasada", señala Larry Davidson, de North American Produce Buyers. "Hemos terminado con las uvas sudafricanas y las que queden en el mercado canadiense serán de las almacenadas y seguramente de variedades negras sin semillas tardías. El volumen de las uvas verdes de final de temporada es mínimo, pero con las nuevas plantaciones, la situación cambiará en los próximos años".
La temporada ha sido "interesante"
Al comienzo de la temporada de ultramar, quedaba mucha fruta de California y los importadores esperaban un año difícil. Los exportadores de las zonas del hemisferio sur se anticiparon y comenzaron a enviar fruta a otros mercados como Europa y Asia. "Ha sido una temporada interesante. El sector pensó que tendría frutas de California hasta febrero y se temía un mercado desfavorable para las uvas de otras zonas. Como resultado, países como Perú enviaron gran parte de sus frutas anteriores a otros mercados", explica Davidson.
Sin embargo, Davidson agrega que la situación que muchos habían pronosticado nunca pasó, ya que los retailers cambiaron a las uvas de ultramar antes de lo esperado. "Los principales retailers cambiaron antes de lo previsto, lo que, junto con el volumen trasladado a otros mercados, generó escasez. Al final hubo un mercado bastante sólido durante la primera parte del año".
Canadá continuará incrementando las importaciones desde Sudáfrica
Canadá importa significativamente más uvas sudafricanas que Estados Unidos, por diferentes factores. A pesar de la temporada grande y tardía de California, las importaciones de Sudáfrica a Canadá aumentaron y parece que seguirán aumentando a medida que la calidad de las uvas sudafricanas siga incrementándose.
"Nuestro negocio de Sudáfrica ha crecido esta temporada, siendo nuestro año más grande", comenta Davidson. "Aún no tenemos cifras, pero hay indicios de que las importaciones generales en Canadá han aumentado. Los clientes se sienten cada vez más cómodos con las prácticas de producción y los estándares de envío de Sudáfrica, por lo que es probable que el volumen continúe creciendo. Por lo general, los consumidores de EE. UU. son muy leales al 'producto de los Estados Unidos' cuya lealtad no existe en Canadá por razones obvias. Además, el mercado canadiense tiende a ser extremadamente competitivo cuando se trata de precios y las uvas sudafricanas tienden a llegar al mercado con precios más agresivos".
Un socio sudafricano ayuda a tener éxito
Davidson dice que North American Produce trabaja exclusivamente con The Grape Company en Sudáfrica, y atribuye el éxito de su programa de uva de ultramar desde Sudáfrica a esa asociación. Señala que la empresa está contenta con todos los envíos de The Grape Company y que incluso trabajaron juntos en la mejora de la marca hace algunos años.
"The Grape Company está formada por unos productores increíbles. Además, son excelentes personas con quienes tratar", comparte Davidson. "Estamos muy contentos con todas las variedades que nos enviaron la temporada pasada. Recientemente, comenzamos a hacer algunas pruebas muy pequeñas de Cotton Candy, que parecen ir muy bien".
"Hemos trabajado con The Grape Company para desarrollar nuestra propia marca", continúa. "Durante las primeras temporadas, nuestras uvas sudafricanas llegaron en un envase genérico. Sin embargo, juntos hemos desarrollado la marca Savannah y se ha hecho un gran trabajo diseñando las bolsas con diseños coloridos y llamativos. Esperamos que nuestro programa sudafricano siga creciendo cada año".
Para más información:
Larry Davidson
North American Produce Buyers
Tel.: +1 (416) 255-5544
[email protected]
www.naproduce.com