¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

España: Huelva convoca subvenciones para el cultivo de espárrago

La Diputación de Huelva, a través de su Área de Investigación Agrícola y Ganadera, ha convocado subvenciones para el cultivo del espárrago en la provincia, cuyas bases han sido publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) del 26 de marzo.

La diputada de Investigación Agrícola y Ganadera, Carmen Castilla, junto al secretario general de Unión de Pequeños Agricultores (UPA)de Huelva, Manuel Piedra, han dado a conocer a los medios esta nueva convocatoria de subvenciones.

Para Castilla, a través de estas ayudas convocadas por la Diputación de Huelva, “estamos ratificando nuestro apoyo tanto a los cultivos pioneros como a la diversificación agrícola, materializando este compromiso con una línea de ayudas económicas a través de esta convocatoria para el cultivo del espárrago”.

Por su parte, el secretario general de la UPA de Huelva, Manuel Piedra, ha mostrado gran satisfacción ante esta iniciativa de Diputación, “muy importante porque va destinada a un agricultor familiar”.

Como ha recordado el secretario de la UPA de Huelva, desde noviembre “estamos colaborando junto al servicio técnico de la Diputación desde el primer minuto, aportando nuestra experiencia a este proyecto”. Piedra ha subrayado que, aunque la convocatoria ha salido hoy, “ya hay gente interesada desde antes, en torno a más de 20 personas, lo que quiere decir que se están haciendo las cosas bien y, desde la UPA, vamos a estar con esa agricultura familiar, sostenible, que va al territorio donde no hay la riqueza que hay en otra, una ayuda que no es solo social sino integradora, que puede dar empleo, y que nos va a ayudar a ser autónomos y a tener nuestros propios productos”.

En cuanto a las bases, los beneficiarios de esta convocatoria son agricultores profesionales, con suelo cultivable de al menos 1 ha durante 5 años.

Respecto al presupuesto máximo de la iniciativa, este es de 100.000 euros repartidos en ayudas de 2.000 euros por hectárea, con un máximo de 6.000 euros por beneficiario, realizándose el abono en un único pago.

Fuente: diariodehuelva.es

Fecha de publicación: