"Antes de la creación de Fresh Alliance, éramos simples agricultores que vendían principalmente en el mercado local marroquí", explica Mohamed Oubaha, gerente de la empresa. "Después, buscamos extender nuestras actividades a los mercados internacionales mediante contratos de colaboración agrícola, sobre todo con el melón Charentais, que llevamos unos veinte años produciendo y hoy en día lo hacemos mayormente en invernaderos".
Francia: mercado predilecto para el melón Charentais
"Exportamos el 90 % de los melones Charentais a Francia. Se trata de una variedad destinada al mercado francés. Como el criterio más importante en la producción es la precocidad, muchos productores tienen tendencia a situarse en regiones del sur, donde se benefician de un clima más cálido. Así pueden cosechar los productos antes que en otras regiones".
De hecho, la precocidad del melón es determinante para el éxito de la temporada. Según Mohamed, pronto la producción marroquí se realizará antes que la francesa y tendrá más salidas: "La producción francesa comienza en general en mayo e intentamos llegar al mercado a finales de marzo. En el sur, las frutas pueden estar listas incluso a finales de febrero. Después, enlazamos con la región de Marrakech, que comienza por lo general a finales de marzo o a principios de abril. Ahí tenemos un mes de trabajo relativamente intenso, ya que se producen cantidades impresionantes en esta vasta región que lleva cultivando el producto para el mercado francés desde hace unos cincuenta años".
La temporada marroquí suele terminar a mediados del mes de mayo, justo antes de que empiece la temporada francesa. "Hacemos todo lo que sea necesario para vender toda la mercancía en este momento, puesto que el melón Charentais que se vende a un mínimo de 2 euros en el mercado francés a comienzos de abril cae a 20-30 céntimos a mediados de mayo. Con este precio no se podrían cubrir los gastos de envasado ni los de transporte".
Región de Marrakech: cuando el Charentais se hace de rogar
"En este momento, en una superficie cultivable de una hectárea, cosechamos dos o tres cajas, no más. La cosecha todavía no ha comenzado realmente, porque no ha hecho mucho calor últimamente, por lo que se ha retrasado la maduración del producto. Creemos que la cosecha comenzará realmente alrededor del 7-8 de abril, pero no antes", afirma Mohamed.
Por otra parte, en lo que respecta a la calidad, parece que este año va a estar a un buen nivel: "Las fotografías hablan por sí mismas, los productos están bien escriturados, con un bonito color y un buen calibre". En cuanto a producción, Mohamed estima que este año se llegará a las 2.200 - 2.300 toneladas. "Con solo uno de nuestro clientes ya nos hemos comprometido a un tonelaje mínimo de 1.500 toneladas, una cantidad bastante considerable de melón Charentais, durante 4 o 5 semanas seguidas", concluye Mohamed.
Para más información:
Mohamed Oubaha
Fresh Alliance
Teléfono: +212 621 112 828
[email protected]
www.freshalliance.ma