¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

República Dominicana inaugura una oficina para registro de variedades y obtenciones vegetales

El Ministerio de Agricultura inauguró la Oficina para el Registro de Variedades y Obtenciones Vegetales (OREVADO), que busca garantizar el marco institucional de las personas que quieran desarrollar nuevas variedades de cultivos de vegetales, innovar en la transferencia de tecnología o invertir en la producción, los cuales serán denominados obtentores.

El ministro Osmar Benítez indicó que con este nuevo paso el país se incluye entre los 75 países que forman parte del convenio de la Unión Internacional para la Protección de las Obtenciones Vegetales (UPOV) con sede en Holanda, que certifican el uso de semillas de calidad, el derecho de propiedad industrial, el comercio y los avances tecnológicos en producción de nuevas variedades vegetales.

Expresó que “la República Dominicana pasa a ser una de las naciones que se organiza para facilitar el comercio, el derecho y proteger la inversión de quienes se dedican a la nueva producción como lo establecen las normas internacionales y la regulación nacional. Con esta inauguración se busca hayan nuevos obtentores que se involucren en el desarrollo de nuevas variedades de vegetales que contribuyen a la alimentación y bienestar de la humanidad”, sostuvo Benítez.

El Ministro agradeció a las autoridades de los Países Bajos, representados por la Embajadora de Holanda Annemieke Verrijp, quienes han apoyado al desarrollo y creación de esta oficina que certifica los derechos de obtentor, además permite que las personas que quieran desarrollar nuevos productos tengan quien los represente y crear las bases para un marco institucional.

“Un país que garantiza los derechos es una nación que avanza hacia la institucionalidad”, dijo Benítez.

Fuente: eldia.com.do

Fecha de publicación: