¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú, primer invitado de honor de Asia Fruit Logistica

El Perú se ubica como segundo exportador del mundo en arándanos, espárragos y castañas, y tercero en paltas.

La Comisión de Promoción del Perú para las Exportaciones y el Turismo (Promperú) informó que el Perú fue seleccionado como el primer invitado de honor de la Asia Fruit Logistica 2019, principal feria comercial de productos frescos del continente asiático.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y presidente de Promperú, Edgar Vásquez Vela, indicó que en este evento que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Hong Kong, Perú intensificará su campaña de superalimentos con la marca Super Foods Perú, a fin de concretar negocios por 180 millones de dólares.

“Además de nuestra activa promoción comercial en la feria, Asia Fruit Logistica es el lugar perfecto para discutir temas como los tratados de libre comercio, protocolos fitosanitarios y otros requisitos de mercado con nuestros socios comerciales para ayudar a configurar el futuro de nuestras exportaciones de productos frescos a Asia”, agregó.

Vásquez indicó que Perú cuenta con acuerdos comerciales con 53 países, entre ellos China, Japón, Singapur, Corea del Sur y Tailandia, los mismo que remarcó, deben ser aprovechados por los exportadores.

En la feria, el país mostrará una variedad de productos frescos como paltas y arándanos, que tienen gran demanda en el continente asiático y con una representación de 20 empresas expositoras en un pabellón de 240 metros cuadrados.

En el 2018 contó con 826 expositores que fueron visitados por más de 13 mil 500 compradores de la industria, procedentes de 70 países. Con esta participación se espera alcanzar la meta de 10 mil millones de exportaciones agrarias para el 2021.

El crecimiento de Perú en la última década es del 10%, llegando a superar los 3 mil millones en el 2018, según la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú (Agap) y actualmente se ubica como segundo exportador en el mundo de arándanos, espárrago y castañas y tercero en paltas. Los mangos, cítricos, banano orgánico y granada son también productos que destacan como parte de la oferta.

Fuente: larepublica.pe

Fecha de publicación: