¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Hoy saldrán 22.400 kg de mango guatemalteco hacia Chile

Un contenedor cargado con 22 mil 400 kilos de mango Tommy saldrá este miércoles de Guatemala rumbo hacia Chile y concretar el primer envío del sector exportador hacia ese mercado.

Después de dos años de gestiones, con apoyo de autoridades nacionales y de Chile, el Comité de Mango de Agexport, podrá exportar mango fresco nacional con tratamiento hidrotérmico hacia el país sudamericano.

Uno de los requisitos que debe cumplir la fruta importada por el país sudamericano es cumplir con una medida fitosanitaria avalada y ejecutada por inspectores del Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPAA).

La empresa socia del Comité de Mango de Agexport, Agroindustrias del Trópico, fue la encargada de exportar los 22 mil 400 kilos de mango Tommy que se comercializarán en los supermercados y distribuidores mayoristas de Chile.

Eddy Martínez, gerente general de Agroindustrias del Trópico, indicó que el envío motiva al sector exportador a seguir aperturando nuevos mercados y posicionar las 8 variedades de mango de exportación en Sudamérica.

Este primer embarque brinda mayor apertura para Guatemala en el mercado chileno, uno de los mayores importadores del mango, en especial en esta temporada.

Los principales proveedores de mango para el mercado chileno, Perú y Ecuador, no producen ni comercializan la fruta en esta temporada, lo que significa una ventana de oportunidad para este nuevo nicho de mercado.

Hapag Lloyd, en apoyo al sector exportador, creó una ruta más corta para poder acceder al mercado de Chile, reduciendo el transito marítimo de 21 a 14 días.

“Con la disminución de tiempo, se logra asegurar la calidad y frescura para que los consumidores chilenos degusten lo mejor del mango nacional”, indicó André Cruz, representante del área comercial de Hapag Lloyd.

Fuente: republica.gt 

Fecha de publicación: