En el mes de abril la fresa española suele estar en el ecuador de su producción y es cuando entra en competencia con las producciones europeas que empiezan a aparecer en los mercados europeos, sobre todo el alemán, que es donde se dirige una parte muy importante del 80% de la producción española que se exporta.
Es en estos momentos cuando los precios de la fresa española empiezan a bajar. Este año en la semana 14, en la primera de abril, se ha empezado a apreciar la bajada de precios para el producto con origen español, que en un 94% se cultiva en la provincia de Huelva, pero lo más llamativo es que el precio sitúa a la fresa española y onubense a la cola, en la última posición por detrás de la de Grecia, Italia, Portugal y Holanda. Con diferencia significativas que van desde el 59% al 24% menos en valor.
El último informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía indica que el valor medio de la fresa española en Alemania ha sido en la semana 14 de este año de un 2,2 €/kilo, un valor que es un 24% menos que la fresa italiana, un 39% menos que la fresa portuguesa y un 60% que la holandesa.
El mes de abril no ha empezado bien para los productores españoles ya que el precio sigue marcando una bajada consecutiva, que indica una peligrosa tendencia a la baja, pues las semanas anteriores el valor de la fresa española en los mercados alemanes fue de 2,63 €/kilo y 2,7 €/kilo, es decir un 30% por encima al de la primera semana de abril.
Y lo más destacado, sin embargo, es que estos valores marcan una diferencia de un euro por debajo del valor que tenía este fruto rojo el año anterior por la misma época.
Los informes alemanes parten del Ministerio Federal de Agricultura y Alimentación de Alemania.
Fuente: agrodiariohuelva.es