¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú cierra la temporada de uva con más de 47 millones de cajas enviadas

De acuerdo a información entregada a SimFRUIT por la Asociación de Productores de Uva de Mesa de Perú (Provid), las exportaciones de uva de mesa de esta temporada 2018-2019 terminaron con exportaciones de 47.032.696 cajas enviadas a los diferentes mercados de destino.

“Esta última campaña nos logramos recuperar en +40% frente a la campaña afectada por el fenómeno del niño (2017-2018) y superar de manera significativa la campaña 2016-2017 en 21%”, precisa Provid en su reporte.

Se destaca que el 92% de las exportaciones se realizó entre la semana 42-2018 y la semana 07-2019. El peak se registró en las semanas 50 (3,848,417 cajas de 8.2 kg) y 51 (4,194,415 cajas de 8.2 kg). Provid agregó que hubo un retraso en el inicio de la campaña debido, principalmente, a “problemas vinculados a la guerra comercial entre EE. UU. y China, las variedades tardías de EE. UU. y el cambio climático”.

En cuanto a destinos, el 94% de las exportaciones de uva de mesa peruanas se dirigieron a América del Norte, Europa y Asia. Dentro de este grupo, América del Norte fue el mercado que registró el mayor incremento (+28%), seguido de Asia (+46%) y Europa (+65%). En términos de países, los envíos se centraron en Estados Unidos (33%), China (17%) y Holanda (16%).

En términos de incremento, el principal destino (Estados Unidos) creció 23% respecto a la campaña anterior, y 33% frente a la campaña 2016-2017. “Entre los principales destinos, Reino Unido ha marcado la diferencia, puesto que ha sido el país que ha tenido el mayor crecimiento, +77% en relación a la campaña 2016- 2017, y +79% frente a la campaña 2017-2018, pasando a representar el 3% en la campaña 2016-2017 y el 5% en esta última campaña”, precisa el informe.

En términos de variedades exportadas, las tres principales fueron la red globe con el 33% del total exportado (18,968,818 cajas 8.2 kg), crimson con el 17% (5,599,409 cajas 8.2 kg) y sugraone con el 16% (4,925,146 cajas 8.2 kg).

Provid destaca que en la campaña 2018-2019, las hectáreas plantadas de uvas de mesa alcanzan 19.001 ha, siendo ICA la región con la mayor área (8,779 ha), seguida de Piura (6,569 ha) y Lambayeque (1,682 ha), representando el 46%, 35% y 9% del total del área respectivamente.

Fuente: SimFRUIT

Fecha de publicación: