En los últimos días, se han cosechado las primeras fresas de invernadero en Renania. Así lo afirmó la asociación de productores locales de la región, Provinzialverband Rheinischer Obst- und Gemüsebauer (Bonn, Alemania).
La región de Renania es líder nacional en la producción de fresas tempranas. La superficie del cultivo en invernaderos es de casi 20 ha. El cultivo en túneles plásticos tiene lugar en una superficie mucho más grande. Con cada día cálido, los frutos rojos seguirán creciendo, de modo que los consumidores pronto podrán disfrutar de fresas cultivadas localmente.
Al crecer en invernaderos y túneles de cultivo, los frutos están protegidos de la humedad. Esto supone un ahorro de los tratamientos con pesticidas contra enfermedades fúngicas. Dado que las frutas están protegidas del viento y de las inclemencias meteorológicas, tienen una calidad excelente.
Todos estos requisitos precisan bastante mano de obra, por lo que las fresas de invernadero tienen que venderse a precios más altos que las fresas de campo abierto. Por su excelente sabor, las frutas locales merecen un precio más alto que los productos importados. Debido a las cortas distancias de transporte, se pueden cultivar otras variedades, que se seleccionan principalmente por su sabor y no por su firmeza.
Sin embargo, las fresas nacionales también tienen que venderse a un precio más alto que las que vienen de muchos países del sur, porque los costes de mano de obra para la cosecha son mucho más altos en Alemania. Todavía falta bastante tiempo para que comience la cosecha de fresas de campo abierto.
Fuente: Provinzialverband Rheinischer Obst- und Gemüsebauer e.V.