Las lluvias de los últimos cinco días han dado un respiro a los agricultores de la Región de Murcia, que han visto cómo los campos recibían un manto continuo de agua que "ha sido muy beneficiosa para los cultivos de regadío y han salvado el secano, que supone el 85% de las plantaciones", según explica el presidente de COAG en la Región, Miguel Padilla. Asimismo destaca que lo recogido, una media de más de 100 litros por metro cuadrado en toda la Región, "supone un riego y medio".
"Ha sido un agua muy bien caída y repartida en cuatro días, por lo que no ha había corrimiento de tierras y arrastres abundantes", señala por su parte el secretario de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Antonio Moreno, quien destaca que "casi 100 litros por metro cuadrado se han registrado de media en los campos de la Vega Alta y del Valle de Ricote, cantidades que van a permitir ahorrar los riegos de los próximos 10 o 15 días".
El presidente de Fecoam, Santiago Martínez Gabaldón, califica de "excelentes" las lluvias caídas durante los últimos días. Afirma que son "extremadamente buenas para el secano, ya que estábamos asistiendo en las últimas semanas a la extinción literal del almendro en nuestros campos". Martínez asevera también que para las hortalizas "son todo beneficios ya que, además del riego, la lluvia limpia de sales y otras sustancias a las plantas".
Miedo a que se raje el albaricoque
En cuanto a la fruta de hueso, "es cierto que algunas variedades de albaricoque y nectarina pueden rajarse por el exceso de nitrógeno y humedad, pero a estas alturas, y hablando globalmente, debemos quedarnos con los grandes beneficios que suponen estos 100 litros por metro cuadrado caídos en un espacio de tiempo tan largo y sin provocar inundaciones", asegura.
En la misma línea se manifestaba también Moreno, que asevera que "UPA va a estar atenta ante el comportamiento del albaricoque, una fruta a la que le afecta bastante la humedad y que podría rajarse. No obstante, señala que es algo que no se sabrá hasta dentro de unos días".
Las lluvias han llegado en unos días de final de temporada de lechuga y brócoli. En estos momentos ha comenzado la campaña de plantación de sandías. Desde la Comunidad de Regantes consideran que las cantidades de agua caída se pueden considerar como "un riego generalizado para el campo, lo que supone que en varios días no habrá venta de agua, que se reservará para cuando den comienzo las nuevas plantaciones de cara al verano".
Fuente: laopiniondemurcia.es