¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

El 70% de los horticultores costarricenses está endeudado

El 70 por ciento de los productores de papa, cebolla, zanahoria, brócoli y coliflor de Costa Rica tienen deudas con diferentes entidades bancarias, informó hoy la Corporación Hortícola Nacional.

El presidente de la Corporación Hortícola Nacional, Martín González, refirió a la versión digital del diario Extra que 'la situación es muy complicada, viene de cinco años atrás, pero ahora comenzó a deteriorarse más'.

Las ventas si acaso dan para sacar los costos de producción, señaló y apuntó que sienten poco apoyo de parte de los bancos y podría haber una ayuda si hubiera un ajuste en las tasas de interés de los créditos pendientes.

González afirmó que "no piden que nadie les regale nada, solo un incentivo para continuar produciendo" y recordó que antes había un apoyo de los bancos en la parte rural, eso como que se ha perdido.

Podrían ajustar una tasa similar a la que da Banca para el Desarrollo, al menos durante el plazo que pasa la sequía, y no manchar el expediente a los productores, propuso el presidente de los horticultores de Costa Rica.

Tras precisar que en esta situación estarían al menos 200 productores de la provincia de Cartago, González adelantó a Extra que en los próximos días enviarán una invitación a diputados de este territorio para mediar ante el Gobierno en la búsqueda de una solución.

Fuente: prensa-latina.cu

Fecha de publicación: