¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Charles Farran, de Ritex:

Francia: "Un mercado complicado para las frutas de hueso"

La situación en el mercado de las frutas de hueso es complicada. "Las bajas temperaturas han bloqueado el comercio. Hay muy poco consumo y los precios de venta han bajado. Los festivos del 1 y del 8 de mayo no han dinamizado el comercio", cuenta Charles Farran, de Ritex, empresa especializada en frutas de hueso y situada en Perpiñán.

Oferta considerable
A finales de abril, se anunciaron las previsiones de cosechas europeas de frutas de hueso en MedFEL. "Parece que tendremos una cosecha europea de un 10 a un 15 % mayor que la de un buen año, lo que corresponde a un aumento del 30 al 40 % respecto al año pasado. Este año, la oferta será bastante considerable, suponiendo que no haya muchos daños climáticos.

Por ahora, las frutas de hueso comercializadas por Ritex proceden de España. Los albaricoques franceses llegarán al mercado entre el 15 y el 20 de mayo. Se espera que los melocotones y las nectarinas lleguen el 10 de junio.

Mercado local para las cerezas francesas
La campaña de las cerezas francesas acaba de empezar. "Llegan de los alrededores de Perpiñán y del valle del Ródano", detalla Charles. "Hay un gran interés por la cereza francesa. Los productores franceses trabajan en variedades recientes con sabor. Las variedades españolas se suelen desarrollar para que aguanten y no necesariamente para que tengan sabor. La región de Lleida es una excepción, ya que es famosa por sus sabrosas cerezas".

No hay grandes cantidades de cerezas francesas. "Podría decirse que la cereza francesa es un producto especializado. A menudo, los mayoristas franceses trabajan con su propia línea de cerezas francesas y ofrecen también cerezas españolas, italianas o griegas, en función de la demanda. Estas cerezas están disponibles en mayor cantidad y los precios son bastante más bajos". Charles destaca que la cereza francesa es, sobre todo, un producto local. "En el sur de Francia les gusta mucho consumir la cereza francesa".

Sobre Ritex
Ritex se centra en las frutas de hueso. La empresa está dirigida por Bastien Ripoll. Al principio, Ritex era una productora local de melocotones y de nectarinas que decidió comercializar sus propios productos y ampliar su gama de cerezas y albaricoques con otros productores locales. Completa su gama con las frutas de hueso españolas.

Para más información:
Charles Farran
Ritex
Teléfono: 0033 468 54 54 33 
Móvil: 0033 695 72 00 80
[email protected]