¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
Mercados saturados y amenaza arancelaria

México: Incertidumbre ante la nueva campaña de mango mexicano

En dos semanas comenzará la cosecha de mango al norte del Estado de Sinaloa, con un volumen de producción estimado de 70.000 toneladas. Actualmente el mercado de exportaciones está saturado de mangos, por lo que no se esperan buenos precios en esta campaña, según Daniel Ibarra Lugo, presidente de la Asociación de Productores y Exportadores de Mango de la Zona Libre de la Mosca de la Fruta.

Ibarra precisó que el año pasado cosecharon 12 millones y medio de bultos y en el 2017, 16 millones y medio de bultos.

A la difícil situación del mercado internacional del mango hay que añadirle la amenaza por parte de EE.UU. de aumentar el arancel sobre esta fruta. La incertidumbre ante la subida arancelaria no solo frenará el flujo del producto, sino que si se eleva por encima del 5 por ciento absorberá las ganancias de las empresas exportadoras y, posteriormente, afectará a los consumidores estadounidenses.

El líder manguero añadió que la cosecha comenzará con la operación de 4 de los 15 empaques y alrededor de 1.500 personas, ya que esta actividad en su apogeo genera 10.000 empleos directos.

 

Fuente: Línea Directa

Fecha de publicación: