¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Argentina exporta el 95% de la producción de arándanos

Argentina tiene 2.800 hectáreas con plantaciones de arándano azul distribuidas principalmente entre Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires. Y, aunque en menor proporción en Salta, Santa Fe, Corrientes y Misiones.

La producción anual ya llega a 18.000 toneladas y el 95% se exporta a Estados Unidos, Reino Unido y Europa.

El 95% de los arándanos argentinos se exporta como fruta fresca, aproximadamente el 2% se reserva al mercado local y el 3% restante se destina a su industrialización para la producción de pasas, frutos congelados, jugos, mermeladas y pastas congeladas para helados, yogur y repostería.

El año pasado, Argentina realizó su primera exportación de arándanos a China.

Argentina es uno de los principales actores mundiales en la producción de arándanos, con una amplia presencia exportadora, con una geografía nacional que posibilita contar con un cultivo de contraestación, y de esta manera abastecer de productos en los períodos de baja producción en los países del hemisferio norte.

Fuente: impulsonegocios.com 

Fecha de publicación: