¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber
"Este es el comienzo de que en Extremadura la fruta desaparezca"

España: Afruex asumirá las cantidades fijadas por el laudo

El gerente del grupo El Escobar, Natalio Caballero, ha asegurado que el sector de la fruta asumirá las cantidades fijadas por el laudo arbitral sobre el convenio del campo extremeño, que recoge la aplicación de la subida del salario mínimo interprofesional, si bien ha advertido que ello supondrá que en unos años el sector "desaparezca" en la región.

En declaraciones a los medios de comunicación, con motivo de la protesta protagonizada por los trabajadores de la finca La Adelantada, en Badajoz, el también vicepresidente de la Asociación de Fruticultores de Extremadura (Afruex), ha señalado que si hasta ahora vienen pagando una cantidad inferior a la establecida por el laudo, es porque este tiene un periodo de exposición pública de un mes.

De este modo, ha asegurado que el sector asumirá las cantidades estipuladas a partir del día 24 de junio, fecha en la que finaliza dicho plazo, si bien ha advertido sobre las consecuencias del mismo.

Así, ha señalado que Afruex ha acordado que todas sus empresas paguen 45,65 euros por jornada, que corresponden a 42,62 euros más vacaciones. Sin embargo, al estar a día de hoy el convenio del campo "paralizado", estas empresas se acogen al Estatuto de los Trabajadores, que señala que las vacaciones son disfrutadas y no abonadas.

Por tanto, por cada mes le pertenecen a cada trabajador dos días y medio de vacaciones, que se le están dando, según ha explicado. Así, una vez que se acuerde el convenio del campo, actualizarán los pagos en función de como quede recogido, pero "hoy por hoy se nos está yendo de las manos", ha dicho.

"Vamos a pagar lo que nos pidan, pero este es el comienzo de que en Extremadura la fruta desaparezca", ha remarcado el representante de un sector que, además, ha criticado que no forme parte de la mesa de negociación del convenio del campo, a pesar de generar el 60 por ciento de la mano de obra de la agricultura extremeña.

Así, se ha comprometido a "hablar" con los sindicatos para acordar los pagos de las cantidades que se adeudan, y ha señalado que espera que antes del 17 de junio "estará solucionado el problema". "Antes de final de mes se paga", ha asegurado.

Fuente: Europa Press

Fecha de publicación: