¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Perú: Tailandia, nuevo destino de exportación para la palta Hass

La palta Hass cultivada en la región de La Libertad ya se encuentra lista para viajar a su nuevo destino de exportación, Tailandia, según el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri). En los últimos años, esta fruta peruana se ha consolidado en los mercados internacionales, realizándose a la fecha envíos a países como EE. UU., China, Chile, Holanda, Japón, España, Inglaterra, entre otros importantes destinos.

Agroexportación peruana
La certificación de lugar de producción es un requisito fitosanitario primordial para la exportación de palta Hass. Esta actividad se efectúa a solicitud de los productores, quienes ven con gran expectativa la exportación de sus productos agrícolas al mercado asiático.

Con el fin de optimizar el tiempo de exportación, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) certifica lugares de producción pertenecientes a familias productoras y envasadoras de este fruto, basado en perfiles de riesgo sanitario. El principio es la reducción de la muestra para inspección, el embarque de contenedores en horas de la noche, sistematización del precintado de camiones que trasladan los frutos hacia la envasadora y, en algunos casos, preparar la muestra para la inspección oficial.

Más información
La Asociación de Exportadores (Adex), informó que al cierre de primer cuatrimestre del presente año, sin contar a Lima y Callao, Arequipa lideró las exportaciones regionales, dejando en segundo lugar a Áncash, seguida de Ica y Piura, mientras que La Libertad ocupó el quinto lugar del ranking de despachos comerciales al mercado internacional. Concretamente La Libertad hizo envíos por 731,7 millones de dólares.

 

Fuente: laindustria.pe

Fecha de publicación: