¡Suscríbase a nuestra newsletter y manténgase al día con las últimas noticias!

Suscribirse Ya soy suscriptor

Está usted usando un software que bloquea nuestros anuncios.

Ya que publicamos noticias gratuitamente, dependemos de los ingresos de nuestros banners. Por favor, le rogamos que desactive su bloqueador de anuncios y recargue la página para poder seguir visitando esta web.
¡Gracias!

Haga clic aquí para leer la guía de cómo desactivar su bloqueador de anuncios.

Sign up for our daily Newsletter and stay up to date with all the latest news!

Suscripción I am already a subscriber

Italia: 2019 será el año con la producción de peras más baja de la historia

"No tenemos datos oficiales todavía, pero tenemos ojos y vemos que en nuestras empresas faltan muchas peras. ¿Cuántas? Sólo lo sabremos en Prognosfruit. Pero ciertamente 2019 será el año con la producción más escasa en Italia", comenta Albano Bergami, de la Organización Interprofesional (OI) Pera y, a su vez, productor. Prognosfruit, el evento frutícola anual donde la Asociación Mundial de Manzanas y Peras (WAPA, por sus siglas en inglés) anuncia el pronóstico de la producción de estas frutas, tendrá lugar del 7 al 9 de agosto de 2019 en Bélgica.

Albano Bergami

"Tendremos el mínimo histórico de producción, aunque con diferencias entre zonas y variedades. Las peras de verano han sufrido un poco menos, pero para la variedad Abate la reducción será importante. La disminución es tan evidente que no se puede negar".

Hay casos, empresas individuales o producciones dentro de una empresa, con disminuciones cercanas al 90%, pero luego también hay otras empresas con una producción solo ligeramente por debajo de la media. El promedio solo se sabrá a principios de agosto, con la difusión de los datos oficiales.

Sobre las cotizaciones de la cosecha de 2018, la situación es grave. "Las listas están saliendo estos días. Las cifras pagadas por kilo no solo están por debajo de las expectativas, sino también por debajo del umbral mínimo para continuar manteniendo este cultivo. El sector se encuentra en una encrucijada".

La situación es muy grave debido a una serie de causas simultáneas: problemas de almacenamiento, con la consiguiente dificultad para comercializar un producto de buen gusto; una plaga de Halyomorpha halys; caída de los frutos debido a los cambios de temperatura; granizo; incapacidad para crear asociaciones de productores de manera efectiva.